Ftalato de dipropilheptilo DPHP Silver Fern Chemical Inc.
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, 99,5 %
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mÃnima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: Estable
El ftalato de dipropilheptilo 53306-54-0 está disponible, obtenga una cotización hoy mismo. El DPHP, o ftalato de dipropilheptilo, es un miembro del grupo de los ortoftalato de alto peso molecular (HMW). Es un éster
El ftalato de di(2-propilheptilo), comúnmente conocido como DPHP, es un componente fundamental en la producción de polÃmeros. El DPHP, que se emplea principalmente como plastificante, desempeña un papel fundamental en
Cartera de productos quÃmicos de CJ Chemicals: ftalato de di-(2-propilheptilo) (DPHP)
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos quÃmicos para papel
- Cantidad mÃnima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- ArtÃculo: T/T, L/C
El ftalato de di(2-propilheptilo) es un lÃquido incoloro. Se utiliza como plastificante de PVC y copolÃmeros de PVC. Se utiliza ampliamente en cables, alambres y molduras interiores de automóviles de alta temperatura.
El ftalato de di(2-propilheptilo) se utiliza como plastificante primario en PVC y copolÃmeros de PVC. Es adecuado para aplicaciones de alta temperatura, como cableado y molduras interiores de automóviles.
Ftalato de di(2-propilheptilo) (DPHP) Bisley
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Plastificante
- Cantidad mÃnima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Descripción del producto de ftalato de di(2-propilheptilo) (DPHP): El ftalato de di(2-propilheptilo), también conocido como DPHP, es un lÃquido inodoro, transparente e incoloro. Es casi inmiscible en agua, pero
El tamaño del mercado mundial de ftalato de di(2-propilheptilo) (DPHP) se valoró en aproximadamente USD 1500 millones en 2023, y se proyecta que alcance alrededor de USD 2300 millones para 2032, creciendo a una CAGR
Informe de investigación de mercado de ftalato de di 2 propilheptilo 2032
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mÃn.
- Tipo: LÃquido, plastificante
- Uso: Productos de PVC, agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mÃnima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: Polvo
- ArtÃculo: T/T, L/C
El tamaño del mercado global de ftalato de di 2 propilheptilo se valoró en aproximadamente USD 1.5 mil millones en 2023 y se proyecta que alcance alrededor de USD 2.3 mil millones para 2032, exhibiendo una CAGR de 4.8%
Mercado global de ftalato de di-2-propilheptilo (DPHP) por tipo (más de o igual al 99,0 %, más de o igual al 99,5 %, más de o igual al 99,7 %, otros), por aplicación (alambres y cables,
DPHP: una descripción general del ftalato de di (2-propilheptilo)
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mÃn.
- Tipo: Plastificante
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mÃnima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Modelo: Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento: Lugar seco
El ftalato de di(2-propilheptilo), comúnmente conocido como DPHP, es un éster de ftalato que se utiliza como plastificante en diversas industrias. Debido a las preocupaciones sobre los posibles efectos nocivos para la salud
El ftalato de di(2-propilheptilo) (DPHP) se utiliza como plastificante, especialmente en polÃmeros como el PVC. Debido a las dificultades analÃticas en la determinación de ftalatos totales, el DPHP se analiza con un método especÃfico
- ¿Qué es el ftalato de di-2-propilheptilo (DPHP)?
- El ftalato de di (2-propilheptilo), comúnmente conocido como DPHP, es un componente fundamental en la producción de polÃmeros. Principalmente empleado como plastificante, el DPHP desempeña un papel fundamental en la mejora de las propiedades del cloruro de polivinilo (PVC) y otros copolÃmeros.
- ¿Qué tan efectivo es el ftalato de diheptilo?
- Los resultados de los experimentos cinéticos indicaron que el ftalato de diheptilo (DHpP) se adsorbió de manera más eficiente (3,21 mg/g) ... Se concluyó que la aplicación de perlas de quitosano con enlaces alfa-CD de bajo costo podrÃa tener el potencial de eliminar de manera efectiva los PAE de diferentes entornos acuáticos.
- ¿Para qué se utiliza el DPHP?
- Principalmente empleado como plastificante, el DPHP desempeña un papel fundamental en la mejora de las propiedades del cloruro de polivinilo (PVC) y otros copolÃmeros. Su naturaleza versátil y sus notables atributos lo convierten en la opción preferida en varias aplicaciones industriales. Una de las caracterÃsticas que definen al DPHP reside en su excepcional resistencia térmica.
- ¿Qué significa DPHP?
- talato (DPHP)Descripción del producto:El ftalato de di(2-propilhexilo), también conocido como DPHP, es un lÃquido inodoro, transparente e incoloro. Es casi inmiscible en agua, pero fácilmente soluble en la mayorÃa de los solventes orgánicos. Este producto tiene baja volatilidad debido a la baja cantidad de humedad y alcohol residual. Puede usarse como reemplazo directo de
- ¿Qué hace que el DPHP sea único?
- Una de las caracterÃsticas que definen al DPHP reside en su excepcional resistencia térmica. En medio de temperaturas fluctuantes y condiciones ambientales rigurosas, el DPHP se mantiene resistente, lo que garantiza la estabilidad e integridad de la matriz de polÃmero.
- ¿Es el DPHP un plastificante seguro?
- El DPHP es un plastificante ampliamente utilizado que imparte flexibilidad y durabilidad a una gama de productos plásticos. Si bien se ha evaluado su seguridad y se considera adecuado para su uso en diversas aplicaciones, las preocupaciones en torno a ciertos ftalatos han llevado a la exploración de plastificantes alternativos.