Plastificante no destructivo asistido por aprendizaje automático
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:plastificante
Todos los plastificantes identificados, con excepción del DIBP, estaban disponibles como compuestos puros que permitían un análisis cuantitativo. Los plastificantes en objetos de PVC que contenían DBP,
Solo pueden ser factibles las estimaciones semicuantitativas de aditivos como los adipatos. En general, la espectroscopia infrarroja es útil en el análisis de los tipos químicos de
Detección e identificación no destructiva de plastificantes
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El objetivo principal de este estudio es probar la espectroscopia Raman combinada con ML como un método no destructivo de identificación de plastificantes en objetos hechos de PVC. Desde una perspectiva a largo plazo, esta
Identificación de la El uso de plastificante en las muestras es conveniente, incluso con una intensidad de campo magnético baja, ya que los espectros de los componentes puros estaban disponibles en el paso de calibración.
Plastificante no destructivo asistido por aprendizaje automático
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
FT-NIR se combinó con mínimos cuadrados parciales (PLS) para desarrollar un gráfico de calibración utilizado para la determinación del plastificante DEHP en PVC 37. Los ftalatos se pueden determinar hasta un 0,1 %
Análisis cuantitativo, polímero Identificación y análisis de datos de SMP y APF mediante Micro-FTIR. La cuantificación y la identificación simultánea de partículas se realizaron mediante
Plastificante no destructivo asistido por aprendizaje automático
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen::China
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días. Días
El análisis espectroscópico no destructivo combinado con el aprendizaje automático proporciona rápidamente información sobre la identidad y el contenido de plastificantes en objetos patrimoniales de PVC
La cantidad de plastificante en el cloruro de polivinilo determina si es rígido o no (tal como se describe en el presente documento). tubería) o flexible (como el papel tapiz). Excelente método para el análisis cuantitativo, porque asegura que
Una guía práctica para la identificación de monómeros
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
16 de abril de 2004Un método simple, preciso y rápido de identificación de plastificantes puede ser, por lo tanto, una prueba de control de calidad eficaz y un rendimiento de referencia en los estudios de desarrollo de nuevos productos.
Este es el primer intento de investigar la abundancia de Los plastificantes en sedimentos lixiviados se encuentran en la literatura científica, junto con el primer esfuerzo para explorar la abundancia de microplásticos y plastificantes en los lixiviados y sedimentos de vertederos de Argentina. Los microplásticos tienen tamaños que van desde ≥2,0 a 5,0, ≥1,0 a 2,0 y ≥ 0,5 a 1,0 mm. Se extrajeron del drenaje de lixiviados
- ¿Qué método se utiliza para identificar plastificantes?
- La cromatografía de gases (GC) y la cromatografía de líquidos (LC) son los métodos indirectos preferidos para la identificación de plastificantes.
- ¿Por qué la espectroscopia de masas es un buen método para detectar plastificantes?
- La espectroscopia de masas es el método más adecuado para la detección y cuantificación simultánea de mezclas de bajas concentraciones (o trazas) de plastificantes porque proporciona selectividad y sensibilidad en el análisis de muestras complejas. Wang et al. Se encontró DEHA en dos de los tres tubos mediante análisis GC/MS.
- ¿Puede ser más fácil la detección de plastificantes mediante GC-MS?
- Los autores demostraron que el uso de esta técnica de extracción facilitó la detección de plastificantes mediante GC-MS, lo que permitió un límite de detección inferior a 0,1 mg/kg para plastificantes que forman picos únicos y 1 mg/kg para mezclas de isómeros, como el DINP. Además, el análisis presupone una temperatura del inyector más alta de lo habitual.
- ¿Cómo se utiliza el método LC para analizar metabolitos de plastificantes alternativos?
- Métodos LC para la determinación de niveles traza de metabolitos de plastificantes alternativos a partir de muestras de orina. La cromatografía líquida es el método preferido para analizar metabolitos de plastificantes alternativos, principalmente debido a su alta capacidad de separación y porque es una técnica convencional en la mayoría de los laboratorios que realizan análisis de trazas.
- ¿Se puede desarrollar una prueba de detección rápida de plastificantes utilizando DART-MS?
- También fue utilizada con éxito por Rothenbacher et al. para determinar si se puede desarrollar una prueba de detección rápida de plastificantes (como DEHP, DINP o DINCH) en materiales de PVC utilizando análisis directo en espectrometría de masas en tiempo real (DART-MS). Una interfaz abierta permitiría la inserción directa de muestras sólidas, como muestras de dispositivos médicos.
- ¿Cómo se utiliza la RMN para estudiar las interacciones polímero-plastificante en sistemas plastificados?
- La RMN se utiliza para estudiar microestructuras e interacciones polímero-plastificante en sistemas plastificados. Por ejemplo, se utilizó una combinación de una solución de 13C y RMN de estado sólido para revelar la cristalinidad de muestras de PVC-DEHP que contenían PVC de diferentes tacticidades.