Migración de plastificantes: ¿qué es y por qué es un problema?
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Sin embargo, no se trata solo de flexibilidad. La migración de plastificantes puede provocar la migración de otros aditivos también. Ejemplos típicos de estos aditivos son los estabilizadores UV o los antioxidantes. Si la migración de plastificantes provoca que estos aditivos
Este artículo aborda la cinética y las predicciones de la migración de plastificantes desde polímeros a una fase gaseosa circundante, un tema importante para los productos de plástico y caucho
Migración de plastificantes desde PVC flexible: seguimiento de la
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
En las formulaciones de PVC flexible, los ésteres derivados del ácido ftálico son los plastificantes monoméricos más comunes, aunque se pueden añadir al material otros compuestos basados en diversos ácidos orgánicos hasta un 40 % en peso de plastificante. En la mayoría de los casos, estos plastificantes no están unidos químicamente al polímero, sino que pueden moverse libremente dentro de la matriz del polímero y también en
Migración de plastificantes: descripción general Temas de ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Almacenamiento:Lugar seco
donde C es la concentración residual del plastificante, C 0 es la concentración inicial de plastificante en la mezcla, K es la constante general del proceso de migración y t es el tiempo de migración.
Los plastificantes de ftalato representan aproximadamente el 80% de todos los plastificantes consumidos [[9], [10], [11]]. Los plastificantes de excelente rendimiento poseen las siguientes características, tales como
Evaluación del efecto sobre la difusión del plastificante
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, mín. 99 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
- Certificado: COA
1 INTRODUCCIÓN. El policloruro de vinilo (PVC) es el plástico más utilizado en todo el mundo debido a su bajo costo, su capacidad de composición y sus propiedades mecánicas y físicas superiores.
La dosis de plastificantes necesaria en la formulación del PVC varía según la aplicación final. En algunos casos (por ejemplo, el uso en tapicería), el contenido de plastificante puede ser tan alto como
Métodos para la determinación de la migración de plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Característica: Alta eficiencia
2.1 Métodos de prueba para la volatilización de plastificantes. Aunque los plastificantes en los recubrimientos de PVC son relativamente no volátiles en condiciones ambientales, su migración por volatilización
El cloruro de polivinilo (PVC) es uno de los termoplásticos más comunes en el mundo, representando el 17% del mercado mundial de plásticos[1], lo que equivale a más de 44 millones de toneladas métricas en 2018.[2] en el que se encuentra un plastificante