Un proceso electroquímico ecológico para la formación de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:74-94-1
- Otros nombres:citrato de tributilo
- MF:C26H42O4, N/A
- N.º EINECS:257-913-4
- Pureza:0,98
- Tipo:Plastificante no tóxico Citrato de tri-n-butilo (TBC)
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, ATBC/citrato de acetil tributilo
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:1 L/botella, 25 L/tambor, 200 L/bidón
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Esta predicción nos llevó a estudiar la electrooxidación del 4-terc-butilcatecol (TBC) (Fig. 1) en presencia de desloratadina (DES) y a proponer una ruta electroquímica ecológica para la síntesis de un nuevo derivado de la desloratadina (Fig. 1). Las técnicas electroquímicas son
Durante más de tres décadas, la química verde ha proporcionado un marco para que los químicos e ingenieros químicos hagan su parte para contribuir al amplio alcance de la sostenibilidad global. Revistas de la Sociedad Química de Nicaragua
Membranas sostenibles y ecológicas para separaciones químicas:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:74-94-1
- Otros nombres:TBC
- MF:C26H42O4
- N.º EINECS:257-913-4
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificantes
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares textiles, Productos químicos para el tratamiento del agua
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:1 L/botella, 25 L/tambor, 200 L/tambor
- Aspecto: Líquido incoloro
Al adoptar los principios de la química verde, el uso de solventes verdes como reemplazo de los solventes tradicionales tiene el potencial de facilitar la fabricación de membranas
La química verde es un enfoque revolucionario que busca diseñar productos y procesos químicos de una manera que minimice o elimine el uso y la generación de
TBC: La solución plastificante ecológica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:74-94-1
- Otros nombres:Citrato de tri-n-butilo
- MF:C26H42O4
- N.º EINECS:257-913-4
- Pureza:99 % mín.
- Tipo:Citrato de tributilo de alta pureza TBC en agentes auxiliares plásticos
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, PVC
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:1 L/botella, 25 L/tambor, 200 Tambor L
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Descubra TBC, un plastificante ecológico que ofrece una excepcional estabilidad a la luz, resistencia a la intemperie y no toxicidad. Descubra cómo TBC mejora la seguridad y la estabilidad del producto en
La química verde cambia radicalmente el paradigma de la industria química, que pasa de producir sustancias químicas y productos químicos para un rendimiento funcional a una que
Plastificante ecológico no tóxico TBC A Sustainable
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:74-94-1
- Otros nombres:Citrato de tri-n-butilo
- MF:C26H42O4
- N.º EINECS:257-913-4
- Pureza:98%, 98%
- Tipo:Plastificante TBC
- Uso:Plastificante
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:1 L/botella, 25 L/tambor, 200 L/tambor
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
Descubra TBC, el plastificante ecológico y no tóxico que satisface las demandas de la industria con sus propiedades antibacterianas y resistencia superior a la intemperie, mejorando la calidad del producto y la marca
Alternativas ecológicas para solventes y limpiadores industriales: un enfoque de química verde La industria química está adoptando rápidamente prácticas sustentables, con
GreenChemGuide: su guía de productos químicos ecológicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:74-94-1
- Otros nombres:Citrato de tri-n-butilo
- MF:C26H42O4
- N.º EINECS:257-913-4
- Pureza:99 %, ≥99,0 %
- Tipo:Plastificante no tóxico Citrato de tri-n-butilo (TBC)
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:1 L/botella, 25 L/tambor, 200 L/tambor
- Aspecto: Líquido incoloro
7. La ventaja ecológica: beneficios de los productos químicos ecológicos. La incorporación de productos químicos ecológicos en una amplia gama de industrias tiene beneficios que van mucho más allá de la aplicación inmediata.
Los productos químicos tienen una serie de aplicaciones que van desde las personales hasta las industriales. Con el rápido y continuo aumento de la población humana y la industrialización,
- ¿Qué es la química verde?
- Esta publicación está autorizada para uso personal por la American Chemical Society. Durante más de tres décadas, la química verde ha proporcionado un marco para que los químicos e ingenieros químicos hagan su parte para contribuir al amplio alcance de la sostenibilidad global.
- ¿Qué es la química verde y SSBD?
- Para abordar estos desafíos, marcos como la química verde, que se centra en la reducción de desechos y la contaminación; la química circular, que enfatiza la eficiencia de los recursos y el reciclaje; y han surgido métodos seguros y sostenibles por diseño (SSbD), que priorizan la seguridad y la sostenibilidad del ciclo de vida del producto.
- ¿Puede la química verde mejorar la equidad ambiental?
- Además de abordar la mitigación de las injusticias ambientales desde una base molecular al reducir o eliminar los peligros a lo largo del ciclo de vida de los productos químicos 6, 7, 8, 9, la química verde tiene el potencial de promover la equidad de manera más amplia cuando se implementa a través de la lente de la justicia ambiental.
- ¿Se pueden usar solventes verdes en la fabricación de membranas?
- Al adoptar los principios de la química verde, el uso de solventes verdes como reemplazo de los solventes tradicionales tiene el potencial de hacer que el proceso de fabricación de membranas sea ecológico y más sostenible. La Tabla 6 presenta la lista de solventes verdes que se han utilizado en la fabricación de membranas verdes para diferentes aplicaciones de membranas. Tabla 6.
- ¿Cuáles son los beneficios de la química verde?
- El cambio hacia el paradigma de la química verde puede generar beneficios locales directos, como menor exposición, menor riesgo de accidentes químicos, menor riesgo para los trabajadores 87, 88 y beneficios indirectos a largo plazo a través de la creación de comunidades más saludables.
- ¿Los bioplásticos deben desarrollarse bajo los principios de la química verde?
- Si un bioplástico se desarrolla únicamente bajo los principios de la química verde, entonces su producción puede minimizar las sustancias tóxicas, pero podría no considerar completamente la etapa de fin de vida, donde las cuestiones de reutilización y reciclabilidad son cruciales (abordadas por la química circular y SSbD).
Message en ligne
Merci de nous adresser votre demande via le formulaire ci-dessous. Nous vous répondrons dans les 24 heures.