Abordar la contaminación por plásticos en Ecuador
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:103-23-1
- Otros nombres:Adipato de dioctilo DOA
- MF:C22H4204
- N.º EINECS:2046529
- Pureza:Adipato de dioctilo (DOA) 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos para petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Auxiliares para textiles Agentes
- Paquete: 25 kg/tambor
- Aspecto: Líquido incoloro
- Ensayo: 99 %
- Almacenamiento: sí
- Muestra: sí
Tabla 4: Plan de acción para reducir el uso de plásticos agrícolas en Ecuador 40 Tabla 5: Proyecto de hoja de ruta para Brasilizar el sector informal 46 Tabla 6: La conciencia, el interés, el deseo,
Los fabricantes de productos químicos deben cumplir con rigurosos estándares de seguridad establecidos por organismos rectores nacionales e internacionales, y la Base de datos de aditivos plásticos de ICCA es una de
Abordar los aditivos en los plásticos: el papel de una nueva
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS:Adipato de dioctilo 103-23-1
- Otros nombres:Adipato de dioctilo
- MF:C22H42O4
- N.º EINECS:Adipato de dioctilo (DOA)
- Pureza:Adipato de dioctilo (DOA) 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Paquete:25 kg/tambor
- Aspecto:Incoloro líquido
- Ensayo: 99%
Productos comercializados internacionalmente, incluidos los aditivos químicos utilizados en plásticos. Las principales preocupaciones planteadas por las organizaciones sobre el uso de aditivos en plásticos incluyen: ظ Transparencia: Hay
El ADIPATO DE DIOCTILO (DOA) se usa ampliamente en películas delgadas agrícolas resistentes al frío, películas para empaquetado de alimentos congelados, capas de revestimiento de alambres y cables, cuero artificial, tableros, tuberías de agua para exteriores, etc. El ADIPATO DE DIOCTILO (DOA) es un
ADITIVOS EN PLÁSTICOS Y UNA ECONOMÍA CIRCULAR
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:Adipato de dioctilo 103-23-1
- Otros nombres:Adipato de bis(2-etilhexilo)
- MF:C22H42O4
- N.º EINECS:Adipato de dioctilo (DOA)
- Pureza:99,90 %
- Tipo:Agente químico auxiliar
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Paquete:25 kg/tambor
- Aspecto:Líquido incoloro
Los aditivos permiten un procesamiento eficiente de los plásticos y/o proporcionan propiedades beneficiosas a los productos plásticos finales. Muchos materiales plásticos utilizan uno o más aditivos para mejorar la
El DOA permite flexibilidad y durabilidad en industrias que dependen de materiales flexibles. El DOA, también conocido como adipato de dioctilo, es una sustancia versátil con muchas cualidades útiles. La flexibilidad del DOA a bajas temperaturas lo convierte en un
Aditivos de los plásticos: entrada al medio ambiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:103-23-1
- Otros nombres:Plastificante resistente al frío DOA
- MF:C22H4204
- Número EINECS:203-090-1
- Pureza:99,90%
- Tipo:Tereftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Paquete:200 kg/batalla
- Ensayo:99%
Los aditivos plásticos se desplazan hacia el entorno circundante a través de un proceso de difusión, que se ve influenciado por la porosidad y el espesor del polímero, la estructura molecular
Una variedad de sustancias químicas utilizadas en la producción de plástico pueden liberarse a lo largo de todo el ciclo de vida del plástico, lo que supone riesgos para la salud humana, el medio ambiente y los sistemas de reciclaje. Solo un número limitado de
Los aditivos plásticos como nueva amenaza para el medio ambiente global:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Número CAS:103-23-1
- Otros nombres:Adipato de dioctilo
- MF:C22H4204
- Número EINECS:204-652-9
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- Paquete:200 kg/batalla
- Aspecto:Incoloro líquido
- Ensayo: 99%
- Almacenamiento: sí
Los aditivos plásticos se utilizan para impartir o mejorar propiedades físicas y químicas específicas (por ejemplo, resistencia al calor, ductilidad y resistencia a la fotodegradación) de los materiales poliméricos durante
La contaminación plástica representa un desafío importante para las partes interesadas y la toma de decisiones en todo el mundo. Los plásticos en el océano dañan la biodiversidad y los servicios ecosistémicos marinos
- ¿Existe una base de datos global para aditivos plásticos?
- ظ Transparencia: No existe una base de datos global que incluya los aditivos específicos utilizados en productos plásticos (y otros), aunque existe una iniciativa de la ECHA sobre aditivos plásticos de gran volumen.
- ¿Por qué el DOA es un buen material?
- El DOA cumple con los estándares regulatorios y no presenta riesgos significativos para la salud o el medio ambiente, lo que garantiza la tranquilidad de los fabricantes y los consumidores por igual. El DOA permite flexibilidad y durabilidad en industrias que dependen de materiales flexibles. El DOA, también conocido como adipato de dioctilo, es una sustancia versátil con muchas cualidades útiles.
- ¿Por qué el DOA es un buen plastificante?
- La flexibilidad del DOA a bajas temperaturas lo convierte en un plastificante de uso común en varias industrias. Esto lo convierte en una excelente opción para aplicaciones como películas, cables, mangueras y telas revestidas. Además, el DOA exhibe un excelente desempeño eléctrico y puede resistir los efectos nocivos de los químicos.
- ¿Qué es el DOA y sus aplicaciones?
- Ya sea que esté involucrado en la producción de PVC, fabricación de cables o telas revestidas, comprender el DOA y sus aplicaciones puede ayudarlo a tomar decisiones informadas para su negocio. Propiedades del DOA: El DOA se deriva del ácido adípico y el 2-etilhexanol.
- ¿Cuál es el uso principal de los plásticos en Marruecos?
- El uso principal de los plásticos en Marruecos se concentra en los sectores de fabricación de, por ejemplo, redes de pesca, tuberías y mangueras utilizadas para saneamiento, agua potable e irrigación, embalajes, películas para invernaderos y materiales plásticos utilizados para la construcción y neumáticos (PNUMA).
- ¿Por qué la contaminación plástica se investiga menos en Marruecos que la contaminación química?
- La contaminación plástica se investiga menos en Marruecos que la contaminación química, principalmente en el entorno marino. Los materiales plásticos son productos de uso común en Marruecos para distintos fines, incluidas actividades industriales, domésticas, pesqueras y agrícolas.