PLASTIFICANTES DE USO FARMACÉUTICO: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de origen:Henan, China
Se describe el mecanismo de acción de los plastificantes, en términos de la teoría de la plastificación y las modificaciones químicas que ocurren durante este proceso, que explican el excelente desempeño
El capítulo 11 contiene datos sobre el uso de plastificantes en 61 grupos de polímeros. La información se agrupa en las siguientes secciones Plastificantes de uso frecuente, Concentraciones prácticas, Principales funciones que desempeñan
Plastificantes, obras de referencia de Walters
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Lugar de origen: China
El artículo contiene secciones tituladas: 1 Introducción 1.1 Definición 1.2 Tipos de plastificación 1.3 Tipos de plastificantes 2 Plastificantes de uso común 2.1. Ésteres de orto-ftalato 2.2 Tereftalato...
Se describe el mecanismo de acción de los plastificantes, en términos de la teoría de la plastificación y las modificaciones químicas que ocurren durante este proceso, lo que explica la excelente
Mecanismo molecular de la exudación del plastificante
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Los plastificantes mejoran la flexibilidad y durabilidad del material polimérico al reducir las temperaturas de transición vítrea y de flexión en frío. Si bien se han sintetizado y utilizado muchas clases diferentes de plastificantes en diversas aplicaciones,
Figura 2: Representación esquemática del mecanismo de plastificación del polímero con plastificante 5 Explicación mecanicista Este enfoque se centra en las interacciones entre los
"Plastificantes". En: Enciclopedia de la ciencia de los polímeros
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Un mecanismo global de acción de los plastificantes debe dar explicaciones adecuadas de esto, así como de los pasos físicos de plastificación. No se puede enfatizar lo suficiente la importancia del paso 5, ya que
4 de diciembre de 2000Se describe el mecanismo de acción de los plastificantes, en términos de la teoría de la plastificación y las modificaciones químicas que ocurren durante este proceso, que explican la
5 MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS PLASTIFICANTES Semántica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- MOQ:1000KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen::China
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días. Días
Semantic Scholar extrajo la vista de "5 MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS PLASTIFICANTES" de A. Marcilla et al.
La estructura de apo-MehpH revela un túnel de penetración adyacente al sitio activo. Para revelar el mecanismo catalítico de las hidrolasas de ftalato, primero resolvimos la estructura de
- ¿Cuál es el mecanismo de acción de los plastificantes?
- Se describe el mecanismo de acción de los plastificantes, en términos de la teoría de la plastificación y las modificaciones químicas que ocurren durante este proceso, que explican el excelente desempeño de algunas moléculas de plastificantes y la capacidad de ablandamiento aparentemente pobre de otras.
- ¿Cómo mejoran los plastificantes la flexibilidad y durabilidad del material polimérico?
- Los plastificantes mejoran la flexibilidad y durabilidad del material polimérico al reducir las temperaturas de transición vítrea y de flexión en frío. Si bien se han sintetizado y utilizado muchas clases diferentes de plastificantes...
- ¿Cómo interactúa un plastificante con un polímero?
- Los plastificantes externos tienen una presión de vapor baja. Interactúan con el polímero a altas temperaturas sin una reacción química. La interacción ocurre a través de su capacidad de disolución o hinchamiento. Es esencial diferenciar entre plastificantes solventes y plastificantes no solventes.
- ¿Qué es un plastificante y cómo funciona?
- Un plastificante es una sustancia cuya adición a otro material hace que este último sea más suave y más flexible. La mayoría de las veces, los plastificantes son materiales que, cuando se agregan a un polímero, provocan un aumento en la flexibilidad y trabajabilidad, provocado por una disminución en la temperatura de transición vítrea, Tg, del polímero.
- ¿Qué es la migración de plastificantes?
- La migración de plastificantes se refiere al movimiento no deseado de un plastificante fuera de un compuesto. El movimiento ocurre a través de la volatilización de gases, la extracción de líquidos o la migración de sólidos. Este fenómeno ocurre cuando hay una interacción limitada entre el polímero y el plastificante.
- ¿Cómo afectan los plastificantes al proceso de liberación del fármaco?
- En caso de contacto con fluidos corporales, la liberación del fármaco se modifica. Las condiciones hidrofóbicas durante el proceso de liberación del fármaco cambian, lo que provoca un retraso en el tiempo de liberación del fármaco. Los plastificantes se colocan en el implante in situ mediante una aguja de inyección o un dispositivo de trocar.