MONOPLEX® DOS Hallstar Industrial
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:2432-87-3, 2432-87-3
- Otros nombres:DOS
- MF:C26H50O4
- N.º EINECS:219-411-3
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Plastificantes, plastificantes
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Color:Transparente incoloro
MONOPLEX DOS es un plastificante de tipo éster que se ha utilizado durante muchos años como estándar en compuestos de vinilo que requieren flexibilidad a baja temperatura. MONOPLEX DOS se utiliza a menudo en
El sebacato de dioctilo (DOS) se utiliza como plastificante para PVC, nitrocelulosas, resinas de estireno y cauchos sintéticos donde se requiere un rendimiento a baja temperatura. DOS también cumple con
DOS PLASTIFICANTE (H) Quadra
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:2432-87-3, 2432-87-3
- Otros nombres:ÉSTER DI-N-OCTÍLICO DEL ÁCIDO SEBÁCICO
- MF:C26H5004, C26H5004
- N.º EINECS:219-411-3
- Pureza:98%, 98%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico
- MOQ:200 kg
- Producto Nombre:DOS
DOS PLASTICIZER (H) es conocido químicamente como Bis(2-etilhexil) Sebacato, un plastificante que pertenece a la familia química de los Sebacatos. Registrado en el inventario DSL de República Dominicana, también es
Plastificante DOS DOA DOP Propiedades físicas originales Dureza, Duro A, pts. 68 64 67 Módulo 100%, MPa 6.0 5.2 6.2 Alargamiento a la rotura, % 380 410 390 Resistencia a la tracción, psi 1875
KANATOL 8S DI OCTYL SEBACATE (DOS) Primario
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 2432-87-3, 2432-87-3
- Otros nombres: DOS
- MF: C26H50O4
- N.º EINECS: 219-411-3
- Pureza: 99 %, ≥99,0 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso transparente incoloro o amarillo claro DOS
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Color: Incoloro transparente
DOS,DEHS C 26 H 50 O 4 426 (CH ) (COOC H 2 8 8 17) 2 Nombre químico :- Nombre comercial :- Fórmula molecular :- Peso molecular :- Estructura molecular :- 38. Contacto:
Plasthall DOS es uno de un grupo muy exclusivo y limitado de plastificantes, que imparten una excelente flexibilidad a baja temperatura y una resistencia a la volatilidad razonablemente buena. Éster reactivo
Sebacato de bis(2-etilhexilo) de grado técnico, 90 122-62-3
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:2432-87-3, 2432-87-3
- Otros nombres:Plastificante DOS
- MF:C26H5004, C26H5004
- N.º EINECS:219-411-3
- Pureza:99 %, ≥99,0 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Auxiliar plástico Agentes
- MOQ:1000KG
- Humedad (peso)%≤:0.1%
El sebacato de bis(2-etilhexilo), o sebacato de dioctilo (DOS), es un plastificante no polar que tiene dos grupos éster que se unen a compuestos catiónicos. Se utiliza principalmente en la formación de plastificados finos.
· Si bien el sebacato de dioctilo (sebacato de di(2-etilhexilo) o DOS) es un plastificante ampliamente utilizado, se ha vuelto más difícil para las empresas adquirir productos a base de ácido sebácico.
Sebacato de bis(2-etilhexilo) Selectóforo®, = 97,0 122-62-3
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:2432-87-3, 2432-87-3
- Otros nombres:Sebacato de dioctilo/DOS
- MF:C26H5004, C26H5004
- N.º EINECS:219-411-3
- Pureza:99,50 %, 99,50 %
- Tipo:Plastificante de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Plastificante
- MOQ:1000 KG
- Ácido valor(mgKOH/g)≤:0,02%
Sebacato de bis(2-etilhexilo) Selectophore™, ≥97,0 %; Número CAS: 122-62-3; Número CE: 204-558-8; Sinónimos: Sebacato de di(2-etilhexilo),Éster de di(2-etilhexilo) de ácido sebácico,'Dioctilo'
Un plastificante primario que mejora la elongación, la suavidad y la flexibilidad del polímero. Son altamente compatibles con los polímeros y se pueden agregar en grandes cantidades. Por ejemplo: hasta el 50 % de
- ¿El DOS es un buen plastificante?
- El DOS es un plastificante muy útil para organosoles y plastisoles. La viscosidad de los plastisoles basados en DOS como único plastificante es aproximadamente un tercio de la de los sistemas de ftalato de dioctilo comparables. La ventaja de viscosidad inicial sobre el ftalato de dioctilo se mantiene, incluso con un envejecimiento prolongado.
- ¿Por qué se utiliza DEHP como plastificante?
- Debido a su bajo costo y su rendimiento generalmente bueno, el DEHP se utiliza ampliamente como plastificante en la fabricación de artículos hechos de PVC. Punto de fusión: -50 °C Punto de ebullición: 250 - 257 °C a 0,5 kPa El DEHP ofrece una buena gelificación, propiedades eléctricas satisfactorias y ayuda a producir compuestos altamente elásticos con una resistencia al frío razonable.
- ¿Cuándo se debe utilizar un plastisol basado en DOS?
- Se debe utilizar en cantidades mínimas que cumplan con los requisitos específicos de rendimiento a baja temperatura. El DOS es un plastificante muy útil para organosoles y plastisoles. La viscosidad de los plastisoles basados en DOS como único plastificante es aproximadamente un tercio de la de los sistemas de ftalato de dioctilo comparables.
- ¿Se puede utilizar el DEHP en el envasado de alimentos?
- No se puede utilizar en la mayoría de los productos. Se extrae fácilmente en disolventes no polares (aceites y grasas en alimentos envasados en PVC). Por lo tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) permite el uso de envases que contienen DEHP solo para alimentos que consisten predominantemente en agua. El DEHP se utiliza en aplicaciones como:
- ¿Qué tereftalato es un buen sustituto del DEHP?
- Los ésteres de tereftalato, en particular el tereftalato de di-2-etilhexilo, son los sustitutos más populares del DEHP. Son menos compatibles con el PVC. Pero su bajo coste y su larga historia como plastificantes comerciales son sus características más atractivas. Tereftalatos de dialquilo con cadenas laterales que contienen:
- ¿Son los plastificantes de dibenzoato mejores que los ftalatos?
- Los plastificantes de dibenzoato se valoran principalmente por su fuerte solvencia. Pero son defensivos contra los plastificantes de ftalato. Esto se debe a la reducida flexibilidad a baja temperatura y a las malas características de viscosidad del plastisol. Ambos plastificantes se utilizan a menudo en mezclas con otros plastificantes. Los benzoatos también actúan como coadyuvantes de procesamiento.