Efecto del polímero y del plastificante sobre polímeros delgados
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
Los hallazgos han defendido los efectos del polímero y el plastificante de tal manera que hubo un aumento gradual en el tiempo de disolución al aumentar los contenidos poliméricos y la disminución con un diseño rotatorio compuesto y para evaluar los efectos del polímero y el plastificante en la formulación y caracterización de las películas bucales. El meloxicam se incorporó a la película como fármaco modelo.
EFECTO DEL POLÍMERO Y PLASTIFICANTE SOBRE LA FIBRA DELGADA
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Artículo:T/T,L/C
Se concluyó que las películas que contienen meloxicam se pueden optimizar utilizando herramientas estadísticas, y que el HPMC E15 en combinación con PEG 400 como plastificante se puede utilizar de manera efectiva en las películas
Efecto del polímero y el plastificante en películas bucales poliméricas delgadas de meloxicam diseñadas utilizando un diseño giratorio compuesto central.
Evaluación in vitro y ex vivo de polímeros hidrófilos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Característica:Alta eficiencia
software para describir los efectos del polímero hidrófilo y el plastificante sobre los parámetros estudiados.[27,28] 2.4 Preparación de películas bucales de rápida disolución de meloxicam Fast
Se requirió la adición de un plastificante para mejorar las pobres propiedades mecánicas del polímero formulado como una película delgada. Se observó que, si bien las bajas cantidades
Desarrollo de formulaciones de películas bucales y sus
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen:China
Para las formulaciones de película de quitosano al 2% y PAA al 5%, no se determinó ningún ángulo de contacto después de 120 s, ya que se formó una fina capa de polímero sobre la parte superior.
Se prepararon películas bucales mucoadhesivas de losartán potásico mediante colada con solvente utilizando EC o Eudragit RSPO como polímero retardante y HPMC como mucoadhesivo.
Preparación y caracterización de polímeros
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Objetivos: Las películas bucales están compuestas principalmente de polímeros que tienen un buen perfil mucoadhesivo y plastificantes. Se pueden utilizar muchos polímeros y plastificantes para configurar las películas mucoadhesivas como
La migraña es una afección de dolores de cabeza intensos que provoca una alteración en la vida diaria del paciente. Los estudios actuales se diseñaron para desarrollar películas bucales poliméricas de liberación inmediata de bromhidrato de eletriptán (EHBR) y clorhidrato de itoprida (ITHC) para mejorar su biodisponibilidad y, por lo tanto, mejorar el cumplimiento de los pacientes con migraña y sus