¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva de los Países Bajos?

  • ¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva de los Países Bajos?
  • ¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva de los Países Bajos?
  • ¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva de los Países Bajos?
  • ¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva de los Países Bajos?
  • ¿Cómo afecta el plastificante a la cinta adhesiva?
  • Muchos productos de vinilo industriales, como el PVC, contienen una sustancia química llamada plastificante que mantiene el material flexible. Con el tiempo, este plastificante puede migrar hacia la cinta adhesiva y degradar la adhesión. Hay productos disponibles en el mercado que pueden bloquear la migración del plastificante hacia la cinta.
  • ¿La migración del plastificante afecta el rendimiento del adhesivo?
  • La migración del plastificante también puede provocar la migración de otros aditivos. Algunos ejemplos típicos de estos aditivos son los estabilizadores UV o los antioxidantes. Si la migración del plastificante hace que estos aditivos migren, el rendimiento general del adhesivo se deteriorará. Hay varias ocasiones en las que la migración del plastificante puede tener efectos estéticos.
  • ¿Cómo puedo evitar que un plastificante se traslade a una cinta?
  • Hay productos disponibles en el mercado que pueden bloquear la migración del plastificante hacia la cinta. Los materiales de caucho como el neopreno y el EPDM (terpolímero de etileno propileno dieno) requerirán el uso de una imprimación u otro material que promueva la adhesión para lograr una unión fuerte y estable.
  • ¿Cuáles son los problemas con los adhesivos plastificados?
  • También pueden causar problemas al pintar encima. Recolección de suciedad: los adhesivos plastificados pueden volverse pegajosos en la superficie y acumular suciedad. Esta acumulación de suciedad afecta la estética del adhesivo. Lixiviación de plastificantes: cuando los plastificantes migran fuera de un compuesto, pueden llevarse pigmento con él, haciendo que el pigmento se "lixivie" por el sustrato.
  • ¿Por qué los plastificantes migran del PVC a los adhesivos?
  • Los plastificantes se suelen poner en los materiales para hacerlos más flexibles o maleables. Por ejemplo, el PVC se plastifica en gran medida para aumentar su flexibilidad. Por lo tanto, al unir PVC con adhesivos, esos plastificantes pueden migrar del PVC al adhesivo. Es más probable que se produzca la migración de plastificantes en determinadas circunstancias.
  • ¿Qué ocurre si un plastificante migra fuera de un producto?
  • El objetivo principal de un plastificante es aumentar la flexibilidad de un producto. Por lo tanto, cuando los plastificantes migran fuera de ese producto, la flexibilidad puede desaparecer con ellos. Esto provoca fragilización. En el caso de los adhesivos, esto puede hacer que el adhesivo deje de ser apto para su uso en una aplicación.

Productos de mayor venta recomendados