Neumáticos al final de su vida útil: de residuo a recurso valioso
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Auxiliar de plástico Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
El aceite, conocido como aceite de pirólisis de neumáticos, también llamado alquitrán crudo de neumáticos (CTT), es rico en carbono e hidrógeno. Los procesos de Auger y de lecho móvil se refinaron para mejorar el aceite
En este trabajo, se presentan los avances recientes en el desarrollo de materiales a base de caucho de neumáticos de desecho caracterizados por un alto contenido de caucho de neumáticos molido (definido como un mínimo del 70 % en peso)
Reciclaje de neumáticos usados por pirólisis para recuperar negro de carbono
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares para cuero,
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días. Días
La absorción de DBP como se presenta en la Fig. 2 (a) se utilizó para medir la estructura de los diferentes CB y se encontró que el CB convencional tiene un valor de DBP más alto, es decir, una estructura baja
Cada empresa ha puesto su atención en diversos pasos de la cadena de producción, como el proceso de fabricación, la selección de materias primas, el diseño de la banda de rodadura del neumático o el tratamiento
Los procesos innovadores permiten la producción y reutilización cíclica de neumáticos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Auxiliares de plástico Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
En cambio, se utiliza en productos secundarios de baja calidad, como el césped artificial. Nuevos procesos. Europa necesita una forma de recuperar el caucho desvulcanizado limpio de los ELT, lo que permite
Los ELT proporcionan una cantidad significativa de materiales valiosos para la recuperación. Para los defensores de la economía circular, la recuperación de material de los ELT ayudará en gran medida a la industria de los neumáticos
Desarrollo de materias primas de calidad a partir de neumáticos fuera de uso
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:dbp líquido
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Auxiliares textiles Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
A lo largo de los años se han desarrollado varias aplicaciones para los materiales de caucho derivados de los neumáticos, pero no han tenido demasiado éxito. Existen procedimientos útiles para la recuperación de la mayoría de los materiales de caucho derivados de los neumáticos
El desarrollo de un neumático 100 % sostenible ha supuesto un hito para varias empresas de neumáticos de todo el mundo. Ha creado nuevas oportunidades comerciales para la industria
El futuro de los plásticos de alto rendimiento: ventajas
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 % mín.
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para caucho,
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Este artículo explora en profundidad la aplicación de plastificantes compuestos en productos plásticos de alto rendimiento, analiza sus ventajas en la sustitución de los plastificantes tradicionales DOP y DBP, y
Los microplásticos derivados de tubos de PVC blando comerciales (con plastificante, 24,2 % de DBP) y su materia prima (sin plastificante, polvo de PVC virgen) se denominaron cPVC_p y cPVC, respectivamente. Los microplásticos derivados de películas de PVC fabricadas en laboratorio que contienen 0, 3 %, 15 % y 30 % de DBP se denominaron PVC, PVC_3, PVC_15 y PVC_30, que representan plástico rígido puro
- ¿Pueden las resinas de origen biológico sustituir a los plastificantes en los compuestos de las bandas de rodadura de los neumáticos?
- Uno de los enfoques más utilizados para alcanzar este objetivo es el uso de materias primas de origen biológico. Sobre esta base, este trabajo tiene como objetivo sustituir los plastificantes tradicionales utilizados en los compuestos de las bandas de rodadura de los neumáticos (obtenidos a partir de recursos no renovables) por resinas de origen biológico.
- ¿Se puede utilizar la pirólisis para reciclar neumáticos de desecho de automoción?
- La eliminación de neumáticos de desecho de automoción es un problema medioambiental cada vez mayor en todo el mundo. El reciclaje de neumáticos de desecho es un reto porque los neumáticos se producen mediante la reticulación química de materiales de relleno de polímero. Entre los diversos métodos de eliminación disponibles para la eliminación de neumáticos usados, la pirólisis se considera un enfoque de reciclaje prometedor.
- ¿Cómo afectan las resinas de base biológica al triángulo mágico de los neumáticos?
- Efecto de las resinas de base biológica en el triángulo mágico de los neumáticos (adherencia en mojado, rodadura y resistencia a la abrasión). La industria automotriz está en constante desarrollo, con un enfoque especial en aumentar la sostenibilidad de los neumáticos manteniendo su alto rendimiento. Uno de los enfoques más utilizados para alcanzar este objetivo es el uso de materias primas de origen biológico.
- ¿Puede la pirólisis transformar neumáticos de desecho en sólidos ricos en carbono?
- El método de pirólisis presenta la posibilidad de transformar cientos de toneladas de neumáticos de desecho en fracciones gaseosas, líquidas y sólidas ricas en carbono (RCB), que contienen principalmente fracciones de carbono del negro de carbón (CB) convencional e ingredientes inorgánicos utilizados durante la construcción de neumáticos.
- ¿Pueden las resinas de origen biológico reemplazar a los plastificantes en compuestos de caucho?
- Sobre esta base, este trabajo tiene como objetivo sustituir los plastificantes tradicionales utilizados en los compuestos de la banda de rodadura de los neumáticos (obtenidos a partir de recursos no renovables) por resinas de origen biológico. Estos materiales pueden funcionar como plastificantes en compuestos de caucho y, a diferencia de los aceites vegetales, no están en conflicto con la industria alimentaria.
- ¿Cómo recuperar productos químicos de los neumáticos usados?
- En comparación, la pirólisis es el método más adecuado para recuperar los productos químicos necesarios de los neumáticos usados al descomponer el componente de caucho en gas, aceite y su relleno, como el negro de carbón [5].