Artículo de investigaciónMejora de la eliminación del ftalato de dibutilo en un
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Además, la adición de 1,5 mM de iones metálicos en el sistema lacasa-SYR promovió aún más la eliminación mejorada de DBP en el siguiente orden: Cr 3+ > Pb 2+ > Ca 2+
Ftalato de dibutilo (DBP) Molecular: C16H22O4; N.º CAS: 84-74-2; Introducción: El DBP se produce esterificando butanol y anhídrido ftálico. Excelente compatibilidad con PVC y tiene alta
¿El ftalato de dibutilo supone un riesgo para nuestra salud y el medio ambiente?
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Los alimentos pueden absorber parte del DBP debido a los largos períodos de almacenamiento; la absorción puede variar de 50 a 500 partes por mil millones. El aire y el agua también contienen pequeñas cantidades de dibutil ftalato
El ftalato de di-n-butilo (DBP) se utiliza ampliamente como plastificante y tiene efectos cancerígenos, teratogénicos y endocrinos potenciales. En el presente estudio, se encontró un DBP eficaz
Técnicas de preparación de muestras ecológicas para el análisis de trazas
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:Plastificante, plastificante DBP ftalato de dibutilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Auxiliares para plásticos Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Aplicación: plastificante
Hace 3 díasLa implementación de técnicas de preparación de muestras respetuosas con el medio ambiente en el análisis de especies orgánicas en productos cosméticos y de cuidado personal tiene un gran potencial para promover tanto
Las propiedades del DBP como agente retardante de llama y antidesgaste lo convierten en un aditivo invaluable en la producción de lubricantes industriales. Las innovaciones en tecnología de lubricación son
22 empresas y startups líderes en sustentabilidad en Uruguay
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivos de PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, papel Productos químicos,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Hace 4 díasPanorama de empresas de sostenibilidad. Estamos haciendo un seguimiento de RecyclePoints, TheYutes y otras empresas de sostenibilidad en Uruguay de la comunidad F6S. La sostenibilidad forma parte de
Las regulaciones de desinfección en todo el mundo son un ejemplo obvio de un marco complejo en acción. Este estudio proporciona una descripción general de los subproductos de desinfección (DBP) a nivel mundial
Las 5 mejores empresas y startups de Desarrollo Sostenible
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 % mín.
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Panorama de empresas de Desarrollo Sustentable. Estamos haciendo un seguimiento de 1School, FLOEWS y más empresas de Desarrollo Sustentable en Uruguay de la comunidad F6S.
Panorama de empresas de Tecnología Climática. Estamos haciendo un seguimiento de Adis Energy, Kitron Green Solutions y más empresas de Tecnología Climática en Uruguay de la comunidad F6S.
- ¿Cómo se biodegrada el DBP?
- La biodegradación del DBP se llevó a cabo en matraces Erlenmeyer de 300 ml que contenían 50 ml de CFMM. Se añadió una solución madre de DBP (50 g/L) al CFMM y se inoculó la cepa 0426 a una concentración de 1,8 × 10 7 UFC/mL. Todos los matraces se incubaron a 30 ºC en la oscuridad en un agitador recíproco a 180 rpm.
- ¿Existe una vía completa de degradación del DBP?
- Con base en los metabolitos identificados y los análisis bioinformáticos de los genes putativos involucrados en la degradación, se dedujo una vía completa de degradación del DBP. Las enzimas especiales para la hidrolización de DBP y la nueva vía de degradación de DBP amplían nuestra comprensión del mecanismo de degradación de PAE.
- ¿Glutamicibacter SP 0426 es una cepa bacteriana que degrada DBP?
- El ftalato de di- n -butilo (DBP) se usa ampliamente como plastificante y tiene efectos cancerígenos, teratogénicos y endocrinos potenciales. En el presente estudio, se aisló una cepa bacteriana eficiente que degrada DBP, 0426, y se identificó como una cepa Glutamicibacter sp. 0426.
- ¿Cuáles son las condiciones óptimas para la biodegradación de DBP?
- Las condiciones óptimas para la biodegradación de DBP fueron pH 6,9 y 31,7 °C según los resultados de RSM. La degradación de DBP por la cepa 0426 siguió un modelo exponencial y la vida media de degradación de primer orden varió de 2,95 a 12,56 h para 300–1000 mg/L de DBP.
- ¿Cómo se extrae el DBP del suelo?
- Se tomó una muestra de suelo de un gramo de cada matraz una vez al día para extraer el DBP residual mediante extracción ultrasónica a 260 W durante 30 min con diclorometano como agente de extracción. La cepa 0426 se aisló de una muestra de suelo mediante un cultivo de enriquecimiento utilizando DBP como única fuente de carbono y energía.
- ¿La cepa 0426 mejora la degradación del DBP?
- La bioaumentación del suelo contaminado con DBP con la cepa 0426 mejoró la degradación del DBP, lo que demostró el potencial de remediación ambiental de la cepa 0426. Con base en los metabolitos identificados y los análisis bioinformáticos de los genes putativos involucrados en la degradación, se dedujo una vía completa de degradación del DBP.