Plastificantes secundarios de hidrocarburos como aditivos funcionales
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Plastificante
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los plastificantes secundarios son aditivos que, por sí mismos, tienen una compatibilidad limitada con el polímero, pero que pueden utilizarse en combinación con un plastificante primario. Dentro del grupo de los plastificantes secundarios, los hidrocarburos (HC) se consideran a veces aditivos volátiles y económicos que pueden reducir la flexibilidad del compuesto de PVC.
2.1 Función de las clases de aditivos plásticos NIST
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles, Productos químicos para el tratamiento del agua
- MOQ:1000KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de Origen::China
- Ventaja:Estable
2.2 Aditivos funcionales 2.2.1 Plastificantes Los plastificantes se añaden a los plásticos para mejorar su flexibilidad, durabilidad y elasticidad en un amplio rango de temperaturas, al mismo tiempo que reducen la
Sin embargo, hasta donde sabemos, esta es la primera revisión exhaustiva sobre los tipos de bioaditivos funcionales más utilizados para polímeros derivados del petróleo y de productos biológicos. Más
Proveedores de Materias Primas Plásticas en Uruguay Fortune
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Adsorbente
- Uso: Zapato de PVC, Zapato de PVC/DIP con soplado de aire/expansor de aire
- Cantidad mínima de pedido: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Fortune Emirates se enorgullece de ser uno de los proveedores más confiables de materias primas y productos químicos plásticos en Uruguay. Apoyamos a diversas industrias brindándoles una gama de
30 estudios de análisis de mercado integrales e informes de la industria sobre el sector de aditivos plásticos, que ofrecen una descripción general de la industria con datos históricos desde 2019 y pronósticos hasta 2029.
Estudios petroleros del rey Abdullah sobre el plástico y el petróleo
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Explotación petrolera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Certificado::COA
En Uruguay se producen anualmente aproximadamente 53 MMT de basura (Hersey 2022), de las cuales el 95% termina en vertederos. El reciclaje del Reino entre principios de 2020 y el primer semestre
Dado que los plastificantes se mezclan con el polímero en grandes cantidades, su compatibilidad con el polímero debe ser buena. Además, los plastificantes deben tener una serie de ventajas
Plastificantes secundarios de hidrocarburos como aditivos funcionales
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
1 de junio de 2005Los plastificantes secundarios son aditivos que, por sí solos, tienen una compatibilidad limitada con el polímero pero que pueden utilizarse en combinación con un plastificante primario.
La expansión del sector industrial de Uruguay es una parte fundamental de la estrategia Visión 2030 para diversificar la economía y reducir la dependencia de los ingresos provenientes de los hidrocarburos. La industria ha sido considerada como un motor del crecimiento futuro no petrolero y de la creación de empleo. Hay planes de expansión en marcha para los principales segmentos industriales estratégicos del país: petróleo y gas;
- ¿Qué derivado del glicerol se utiliza como plastificante secundario?
- Los plastificantes secundarios son aditivos que, cuando se combinan con los plastificantes primarios, pueden mejorar las propiedades del material final [ 29 ]. En el presente trabajo, se utilizó un derivado de glicerol (triacetina—TAG) como plastificante secundario de PVC.
- ¿Cuáles son los últimos avances en aditivos para polímeros?
- Más específicamente, se revisan y clasifican los avances recientes en antimicrobianos, antioxidantes, estabilizadores térmicos, coadyuvantes de procesamiento, plastificantes y otros aditivos para polímeros en términos de fuentes y aplicaciones de polímeros.
- ¿Qué aditivos se utilizan en formulaciones plásticas?
- Normalmente, los plastificantes, rellenos y retardantes de llama (FR) se utilizan en fracciones de alto peso en formulaciones plásticas y, por lo tanto, representan aproximadamente tres cuartas partes de todos los aditivos producidos. Otros aditivos, como antioxidantes y estabilizadores de luz, se utilizan en cargas mucho más bajas.
- ¿Puede Arabia Saudita producir combustible sintético a partir de plásticos?
- En cualquier caso, según nuestras estimaciones, dada la baja capacidad de reciclaje de Arabia Saudita, la capacidad actual de producción de combustible sintético a partir de plásticos en el Reino es de aproximadamente 20 Kbep/d, con el potencial de alcanzar casi 125 Kbep/d en 2060. Para 2040, ese potencial podría alcanzar 67,5 Kb/d (Figura 7).
- ¿Puede la pirólisis de plásticos aumentar la producción de petróleo en Arabia Saudita?
- El potencial de producción de petróleo mediante la tecnología de pirólisis de plásticos en el Reino de Arabia Saudita es de solo 12,33 Kb/d, con la posibilidad de alcanzar 124,31 Kb/d para 2060. Este nivel es muy bajo en comparación con la capacidad total de producción de petróleo del país de aproximadamente 12 MMb/d, que se prevé que aumente aún más en el futuro.
- ¿Qué aditivos se utilizan en las formulaciones de PVC?
- En ese sentido, uno de los aditivos más importantes que se utilizan en las formulaciones de PVC son los plastificantes. Estos actúan como espaciadores entre las moléculas del polímero, es decir, reducen el movimiento molecular lo que aumenta el volumen libre y confiere mayor movilidad mejorando la flexibilidad y trabajabilidad del PVC [ 9, 10 ].