Administración del Comercio Internacional del Sector Plásticos de Colombia
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
Panorama general de la industria del plástico en Colombia bajo la administración de Javier Milei, incluyendo indicadores macroeconómicos y oportunidades de negocios para empresas de Estados Unidos.
Estadística básica Colombia: distribución del valor de las ventas de la industria química 2022, por categoría de producto.
Investigación de aditivos plásticos en Colombia, Mordor Intelligence
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares textiles
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Artículo: T/T, L/C
30 estudios de análisis de mercado completos e informes de la industria sobre el sector de aditivos plásticos, que ofrecen una descripción general de la industria con datos históricos desde 2019 y pronósticos hasta 2029.
Datos de acceso directo para 170 industrias de más de 150 países y más de 1 millón de datos. Estadísticas y datos de la industria química en todo el mundo. Cuota de mercado de la industria química
BREVE INFORME DE MERCADOProductos químicos en Colombia
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Certificado::COA
En lo que respecta a las exportaciones de los Países Bajos a Colombia, los productos químicos, especialmente las posiciones HS 27.10.12 y 27.10.19, se encuentran entre las principales ventas holandesas. Importaciones de Colombia desde el mundo de HS
Se espera que el mercado de elastómeros de poliolefina en Colombia alcance un ingreso proyectado de US$ 26,7 millones para 2030. Se espera una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,1% del mercado de elastómeros de poliolefina de Colombia entre 2024 y 2030.
Análisis del mercado químico de plásticos y polímeros
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Nick es un veterano de más de 30 años de la industria química y de los plásticos y gestiona la práctica global de plásticos de Chemical Market Analytics. Las responsabilidades diarias de Nick incluyen el análisis, la consultoría y la elaboración de informes sobre el mercado mundial de poliolefinas y
278 estudios de análisis de mercado exhaustivos e informes de la industria sobre el sector de plásticos, polímeros y elastómeros, que ofrecen una descripción general de la industria con datos históricos desde 2019 y previsiones
Balanza comercial de la industria química en Colombia
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,9 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Pago: T/T
Datos directamente accesibles para 170 industrias de más de 150 países y más de 1 millón de datos. Colombia: distribución del valor de las ventas de la industria química en 2022, por categoría de producto. Consultado el 19 de noviembre.
Panorama de la industria del plástico. El valor económico generado por la industria se estimó en aproximadamente 307.966,7 kilotones en 2021. Esta producción económica es una amalgama de empresas que participan en la fabricación de
- ¿Quién utiliza la industria química en Argentina?
- Entre los mayores usuarios de productos de la industria química se encuentra el sector agrícola, ya que Argentina es un exportador neto de materias primas agrícolas con una producción agrícola que actualmente ronda los 100 millones de toneladas/año. El catorce por ciento de la producción total corresponde a agroquímicos; un sector que viene creciendo a una tasa anual promedio del 5%.
- ¿Cuánto dinero genera la industria química en Argentina?
- Anualmente el sector en su conjunto genera US$ 25.000 millones en valor de producción.2 La industria química representa el 12% de los ingresos totales de la industria manufacturera de Argentina, o el 9% del producto interno bruto (PIB) de la nación3. La información de contenido proporcionada en este documento es de naturaleza general únicamente.
- ¿Cuál es el mercado de productos químicos en Argentina?
- Este breve informe presenta el mercado general de productos químicos en esta economía y la evolución de las principales exportaciones de productos químicos de NL a Argentina. El sector químico y petroquímico de Argentina emplea a más de 110.000 personas, de las cuales el 50% trabaja en pymes (por cada empleo directo hay 8 indirectos).
- ¿Cuál es el tamaño del mercado mundial de plastificantes?
- El mercado mundial de plastificantes se valoró en USD 17.000 millones en 2022 y se proyecta que alcance los USD 22.500 millones en 2027, creciendo a una tasa compuesta anual del 5,7% entre 2022 y 2027. La construcción es una de las principales industrias de uso final de plastificantes y ofrece oportunidades de crecimiento del mercado.
- ¿Cuántas personas trabajan en el sector petroquímico en Argentina?
- El sector químico y petroquímico de Argentina emplea a más de 110.000 personas, de las cuales el 50% trabaja en pymes (por cada empleo directo hay 8 indirectos). Anualmente, el sector en su conjunto genera US$ 25.000 millones en valor de producción.2
- ¿Qué es el mercado de plásticos y polímeros?
- El mercado de plásticos y polímeros es una industria bien establecida y global, con oferta, demanda y precios estrechamente vinculados tanto a los mercados upstream como downstream. Los sectores upstream, como el petróleo crudo y los productos petroquímicos, proporcionan materias primas cruciales como el petróleo y el gas natural.