Artículo sobre Plastificantes de Diccionario Libre de Chile

  • Artículo sobre Plastificantes de Diccionario Libre de Chile
  • Artículo sobre Plastificantes de Diccionario Libre de Chile
  • Artículo sobre Plastificantes de Diccionario Libre de Chile
  • Artículo sobre Plastificantes de Diccionario Libre de Chile
  • ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
  • Introducción Los plastificantes son una clase importante de compuestos no volátiles de bajo peso molecular que se utilizan ampliamente en las industrias de polímeros como aditivos. La función principal de estas sustancias es mejorar la flexibilidad y la procesabilidad de los polímeros al reducir la temperatura de transición de segundo orden, la temperatura de transición vítrea (Tg).
  • ¿Qué son los plastificantes de base natural?
  • Hoy en día, existe un creciente interés en el uso de plastificantes de base natural que se caracterizan por una baja toxicidad y baja migración. Este grupo incluye aceites vegetales de triglicéridos epoxidados de aceite de soja, aceite de linaza, aceite de ricino, aceite de girasol y ésteres de ácidos grasos (FAE).
  • ¿Cuáles son los diferentes tipos de plastificantes?
  • Industrialmente, los polímeros plastificados más comunes son PVC, poli(vinil butiral) (PVB), poli(vinil acetato) (PVAc), acrílicos, compuestos de moldeo de celulosa, nailon, poliamidas y ciertas copoliamidas. El procesamiento de PVC es, con mucho, el uso más importante de los plastificantes, consumiendo más del 80% de la producción.
  • ¿Qué polímeros se plastifican?
  • Los plastificantes producidos se han aplicado en 60 polímeros y más de 30 grupos de productos. Industrialmente, los polímeros plastificados más comunes son el PVC, el poli(vinil butiral) (PVB), el poli(vinil acetato) (PVAc), los acrílicos, los compuestos de moldeo de celulosa, el nailon, las poliamidas y ciertas copoliamidas.
  • ¿Cómo afectan los plastificantes al procesamiento?
  • Los plastificantes pueden influir en el procesamiento al inducir una menor viscosidad, una incorporación más rápida del relleno, una dispersión más fácil, una menor demanda de energía y una menor generación de calor durante el procesamiento, un mejor flujo, una mejor liberación y una mayor adherencia de la construcción.
  • ¿Cuáles son las características y el rendimiento de los plastificantes?
  • Atributos y rendimiento de los plastificantes Los plastificantes son, en general, líquidos de alto punto de ebullición con pesos moleculares promedio de entre 300 y 600, y cadenas de carbono lineales o cíclicas (14-40 carbonos).

Productos de mayor venta recomendados