Buena estabilidad por Aplicación (Plastificante Guatemala)

  • Buena estabilidad por Aplicación (Plastificante Guatemala)
  • Buena estabilidad por Aplicación (Plastificante Guatemala)
  • Buena estabilidad por Aplicación (Plastificante Guatemala)
  • Buena estabilidad por Aplicación (Plastificante Guatemala)
  • ¿Qué son los plastificantes de base natural?
  • Hoy en día, existe un creciente interés en el uso de plastificantes de base natural que se caracterizan por una baja toxicidad y baja migración. Este grupo incluye aceites vegetales de triglicéridos epoxidados de aceite de soja, aceite de linaza, aceite de ricino, aceite de girasol y ésteres de ácidos grasos (FAE).
  • ¿Qué son los plastificantes biodegradables?
  • Los plastificantes biodegradables como el aceite de soja (SO), el aceite de soja epoxidado (ESO), el ftalato de dibutilo (DBP) y el citrato de trietilo (TEC) se agregaron a películas de poli (3-hidroxibutirato-co-3-hidroxivalerato) (PHBV), mejorando sus propiedades térmicas y mecánicas. TEC o DBP presentaron mejores efectos plastificantes que SO y ESO para PHBV.
  • ¿Cómo afecta la migración de plastificantes a la calidad y eficacia del PVC?
  • La migración de plastificantes es un factor clave que impacta la calidad y eficacia del PVC, y la pérdida de masa debido a la migración de plastificantes en diferentes entornos se muestra en la Fig. 8.
  • ¿Qué plastificante es mejor para la película de quitosano?
  • Además, considerando la eficiencia de plastificación y la estabilidad de almacenamiento para películas de quitosano, GLY y PEG demostraron ser más adecuados que EG y PG. Además, una concentración de plastificante de 20% (p/p) con GLY o PEG fue suficiente para obtener una película de quitosano flexible, que exhibió una buena estabilidad durante 5 meses de almacenamiento.
  • ¿Son los biopolímeros un buen sustituto de los plastificantes convencionales?
  • El uso de plastificantes naturales y/o biodegradables, con baja toxicidad y buena compatibilidad con varios plásticos, resinas, caucho y elastómeros en sustitución de plastificantes convencionales, como ftalatos y otros plastificantes sintéticos convencionales, atrajo el mercado junto con la creciente tendencia mundial hacia el uso de biopolímeros.
  • ¿Qué plastificante es mejor para películas de gelatina?
  • En términos de propiedades funcionales, GLY presentó mayor efecto plastificante y eficiencia. Otros plastificantes como sacarosa, ácido oleico, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido málico, PEG, sorbitol, manitol, EG, DEG, TEG, EA, dietanolamina (DEA) y TEA también se aplicaron para películas de gelatina, modificando sus propiedades mecánicas y de barrera.

Message en ligne

Merci de nous adresser votre demande via le formulaire ci-dessous. Nous vous répondrons dans les 24 heures.

Productos de mayor venta recomendados