Evaluación de la formación de subproductos de desinfección (SPD)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, productos químicos para el tratamiento del agua
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
Se realizaron pruebas de potencial de formación de DBP para evaluar la capacidad máxima de formación de DBP de las muestras de agua. Se utilizó cloro libre como desinfectante en DBPFP
La absorbancia a 254 nm indica la concentración de moléculas orgánicas con agrupaciones aromáticas. Los compuestos orgánicos aromáticos y el cloro tienden a formar niveles más altos de DBP, por lo que la medición en tiempo real de UV254 proporciona un predictor de
Materia orgánica disuelta fluorescente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, papel Productos químicos,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
La formación, predicción y minimización de subproductos de desinfección (DBP) son desafíos críticos que enfrenta la industria de tratamiento de agua potable en todo el mundo, donde se requiere desinfección química para inactivar patógenos
El ácido peracético (PAA) y el ácido perfórmico (PFA) son dos oxidantes peroxiácidos (POA) principales de uso creciente. Este estudio informa sobre la primera evaluación sistemática del PAA, el PFA y el cloro para su desinfección
Degradación eficiente del bezafibrato mediante el uso del Springer Fe(II
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:98%
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares textiles,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
Se reconocen un total de diez productos mediante cromatografía líquida de ultra alto rendimiento y espectrometría de masas de tiempo de vuelo cuadrupolo, y cuatro degradaciones principales
Comparación de pruebas de potencial de formación (FP) y condiciones de formación uniformes (UFC) para evaluar los riesgos de formación de DBP comparada a partir de pruebas de UFC y FP. Ambas pruebas
Componentes fluorescentes de materia orgánica disuelta
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), Etilo..
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante, Plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Productos químicos para electrónica, Auxiliares para plásticos Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Potencial de formación de subproductos de desinfección (DBP). En los artículos seleccionados se describieron dos enfoques para evaluar la formación de DBP, que se informan en su totalidad en SI, Datos extraídos.
Los experimentos de potencial de formación de DBP mostraron que el inhibidor de ácido ascórbico tuvo buenos resultados para ambos métodos. Nueve de los 32 DBP (TCM, DCBM, DCAN, CAN, MCAA,
Impacto sobre el uso de subproductos de desinfección
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), etilo..
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Plastificante, plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Aditivos de petróleo, auxiliares de plástico Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
La cromatografía de exclusión por tamaño (SEC) y la cromatografía líquida de alto rendimiento-SEC (HPLC-SEC) se pueden utilizar para caracterizar muestras de NOM en función del tamaño molecular. El impacto de estos procesos en el DBP
Degradación de PPCP por tratamiento con UV/cloro y su impacto en el potencial de formación de DBP en aguas reales. Enlaces de autores abrir panel superpuesto Xin Yang a, Jianliang Sun b, Wenjie Fu a, Chii Shang bc, Yin Li a, Yiwei Chen a, Wenhui Las concentraciones de PPCP objetivo se analizaron con un cromatógrafo líquido de ultra alto rendimiento de masas en tándem