Para los fabricantes hartos de China, algunos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
Geoff Giordano es un periodista tecnológico con más de 30 años de experiencia en todas las facetas de la publicación. Ha informado extensamente sobre la gama de tecnologías y problemas de fabricación de plásticos, incluida la impresión 3D
A pesar del escrutinio que han enfrentado recientemente los productos de plástico en los sectores de envasado de alimentos y electrodomésticos, la industria de fabricación de plásticos ha demostrado su resiliencia frente a las disrupciones del mercado. En 2020, el plástico
Fabricación global de plásticos en EE. UU., México y China EVCO
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante líquido oleoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: Estable
EVCO Plastics es una empresa global de moldeo por inyección de plástico con instalaciones de primera clase en Estados Unidos, México y China. Al aplicar estándares ISO consistentes y estrictos en todos los procesos,
Uno de estos desafíos principales es el aumento de la demanda de más
Polynt planea planta de plastificantes en México CHEManager
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Polynt planea una planta de plastificantes en México 06.07.2022 Polynt, un fabricante italiano de productos químicos intermedios, planea construir una nueva planta de esterificación para producir plastificantes y
Se proyecta que el mercado de plastificantes de China crecerá a una CAGR del 4,12% durante el período de pronóstico, 2030. Automóvil, Envasado de alimentos, Películas de PVC flexibles, Calzado, Construcción, Adhesivos
Nestlé México, Greenback y Enval construirán la primera planta
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, productos químicos para papel, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho, agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
La planta procesará aproximadamente 6,000 toneladas de envases plásticos flexibles tan solo en su primer año. Nestlé México es la primera empresa de bienes de consumo del país en respaldar
Los envases plásticos que produce la empresa tienen diversas aplicaciones, entre ellas, cosméticos y productos de cuidado, detergentes y agentes de limpieza, alimentos y bebidas, artículos para el hogar
Corporación del grupo Henan Chemger de HDPE
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
Materiales de embalaje: El HDPE se utiliza ampliamente para fabricar botellas de plástico, bolsas de embalaje de alimentos, contenedores de plástico y otros materiales de embalaje. Su alta densidad y estabilidad química
El año 2024 ha sido testigo de cambios regulatorios monumentales en la industria global del embalaje; un área en particular se relaciona con la Responsabilidad Extendida del Productor (REP). La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) se refiere a un marco regulatorio
- ¿Quién fabrica plásticos en México?
- El clúster de plásticos del estado, que incluye a los fabricantes GW Plastics, Adapt, Mitchell Plastics y Duqueine Group, respalda la ventaja competitiva de México. Para obtener más información o ayuda para elegir una ubicación, explore nuestros servicios de selección de sitios.
- ¿Tiene México una ventaja competitiva en envases de plástico?
- En 2020, la producción de envases de plástico creció un 15%, impulsada por la demanda de productos de limpieza, alimentos y bebidas, y medicamentos. En todas las categorías de productos e industrias, los fabricantes de plástico que aprovechen las ventajas de México pueden obtener una ventaja competitiva.
- ¿Cuáles son los desafíos que enfrenta la industria del plástico en México?
- El principal de estos desafíos es el aumento de la demanda de productos más sustentables y menos plásticos de un solo uso. En el marco del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, por ejemplo, las organizaciones se han comprometido a recolectar, reciclar o convertir en compost hasta el 80% del PET y el 45% de los plásticos de embalaje fabricados en México para 2030.
- ¿Por qué México necesita un centro de fabricación de plástico?
- Dado que los plásticos son tan vitales para otras industrias como la automotriz, la aeroespacial y la construcción, la fabricación de plásticos en México ha comenzado a consolidarse en torno a estas y otras industrias. La formación de centros permite una mayor distribución de costos y disponibilidad de recursos.
- ¿Cuáles son los principales impulsores del crecimiento de la industria del plástico en México?
- Entre los principales impulsores del crecimiento de la industria del plástico en México se encuentra el embalaje, específicamente el embalaje para alimentos y electrodomésticos. Datos de la Asociación Mexicana de Envases y Embalajes (AMEE) indican que el sector de envases y embalajes representa el 50% de la industria total de plásticos de México y representa el 1,7% del PIB del país.
- ¿Qué tan rentable es la industria de plásticos de México?
- La industria de plásticos y moldeo por inyección de México, que crece de manera constante, es altamente rentable para los productores estadounidenses. México se encuentra entre los principales fabricantes de plásticos del mundo, con un valor anual promedio de producción de plásticos que supera los 20 mil millones de dólares. El crecimiento de las exportaciones suele promediar el 13% anual. Días necesarios para comenzar ¡Hemos estado allí! ¡Lo hemos hecho!