Ftalato de dibutilo (DBP): comprensión de sus usos y riesgos
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente quÃmico auxiliar lÃquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 % mÃn.
- Tipo:Agente quÃmico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Electrónica Productos quÃmicos,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dÃas
El ftalato de dibutilo (DBP) es un compuesto quÃmico que pertenece al grupo de los ftalatos. Se ha utilizado ampliamente en diversos productos industriales y de consumo durante varios años.
El ftalato de dibutilo (DBP) es un éster de ftalato con una amplia aplicación en productos industriales, por lo que la exposición humana puede ocurrir en los lugares de trabajo y el medio ambiente. Se han obtenido resultados contradictorios.
Los microplásticos se convierten en un foco de atención para el ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:dbp lÃquido
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Agente quÃmico auxiliar, Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Auxiliares para caucho Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 dÃas
Por ejemplo, los paÃses ecuatoriales como Chile, Ecuador, Brasil, etc., experimentan los rayos ultravioleta solares más intensos de la Tierra. 3.3. Ajuste cinético de la liberación de DBP
5. ¿Qué efectos sobre la salud puede causar el DBP en animales de laboratorio? El cuerpo absorbe bien el DBP tras su ingestión o contacto con la piel. Se desconoce el grado de absorción cuando se inhala el DBP, pero es probable que sea asÃ.
Ftalato de dibutilo: ¿qué es y dónde se utiliza? Medicamentos
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Elastizante
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99% mÃn.
- Tipo:plastificante
- Uso:Productos quÃmicos para electrónica,Aditivos para petróleo
- Cantidad mÃnima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
Excipiente (sustancia farmacológicamente inactiva) ¿Qué es? Ftalato de dibutilo
La Comisión Europea solicitó al Panel de Materiales en Contacto con Alimentos, Enzimas y Coadyuvantes de Procesamiento (Panel CEP) de la EFSA que actualizara sus evaluaciones de riesgo de 2005 de
Investigación y evaluación de riesgos del ftalato de dibutilo en un
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mÃn.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Productos quÃmicos para papel,Agentes auxiliares de revestimiento,
- Cantidad mÃnima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
). Lamentablemente, la mayorÃa de los resultados de estos son
Puntuaciones de comprensión. No es necesario realizar pruebas de seguridad a los productos cosméticos y de cuidado personal antes de permitir su comercialización. El sistema de puntuación Skin Deep™ fue diseñado para
Ftalato de dibutilo: descripción general Temas de ScienceDirect
- Clasificación:Agente auxiliar quÃmico, Agente auxiliar quÃmico
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Elastizante
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5
- Tipo:plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Poliuretano (pu),
- Cantidad mÃnima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 dÃas
En el siguiente ejemplo, se investigó el ftalato de dibutilo (DBP) formador de vidrio, con una temperatura del vidrio T g = 178 K, mediante NFS (sensible a la dinámica traslacional y rotacional) y
Ftalato de dibutilo (DBP) Cambiar los parámetros de simulación El resultado se obtuvo mediante un algoritmo SIELC propietario. Puede diferir de los datos experimentales reales. Los datos experimentales están disponibles a pedido. Contacto
- ¿Cómo se evalúa el riesgo del ftalato de dibutilo (DBP)?
- La investigación sistemática y la evaluación del riesgo del ftalato de dibutilo (DBP) se realizaron utilizando un inmunoensayo de doble señal ultrasensible en Zhenjiang, provincia de Jiangsu. En este estudio, se sintetizaron nanohÃbridos C-dots@H-MnO2 y se marcaron en el anticuerpo secundario para generar señales fluorométricas y colorimétricas.
- ¿Es seguro el ftalato de dibutilo?
- Contexto: el ftalato de dibutilo (DBP) se utiliza en una amplia gama de productos de uso diario, como plásticos, pinturas, tintas y cosméticos. Su uso generalizado ha suscitado algunas preocupaciones sobre la seguridad de este compuesto. ¿El DBP representa un riesgo para la salud o el medio ambiente?
- ¿El DBP es un ftalato?
- El DBP es un ftalato con la misma estructura central que el DIDP y el DINP, pero con dos cadenas laterales más cortas unidas, cada una con cuatro átomos de carbono. Es un lÃquido oleoso que es soluble en grasa y, en cierta medida, en agua. Más... 2. ¿Cómo se utiliza el DBP?
- El DBP se produce desde hace más de 40 años.
- ¿Son los microplásticos una fuente a largo plazo de contaminantes de ftalato de dibutilo?
- Se detectan más de 10 000 aditivos relevantes en productos plásticos en el mercado mundial; sin embargo, estos aditivos pueden transportarse a entornos con microplásticos (MP). En este trabajo, hemos descubierto que los MP pueden ser una fuente a largo plazo de contaminantes de ftalato de dibutilo (DBP) en agua dulce y salada.
- ¿Cómo se determina la absorción de ftalato de dibutilo?
- Absorción de DBP. Solo hay métodos indirectos disponibles para la determinación de la estructura, el más conocido de los cuales es la absorción de DBP. En este método, se añade ftalato de dibutilo (DBP) gota a gota a una cierta cantidad de negro de carbón, colocado en una máquina amasadora calibrada.
- ¿Cuánto ftalato hay en DBP y DEHP?
- Los niveles de DBP y DEHP oscilaron, respectivamente: < 25 a 150 μg/kg y < 50 a 5.000 μg/kg para muestras recogidas cerca de un área industrial y un aeropuerto, mientras que estos ftalatos estaban por debajo del LOD (8 μg/kg para DBP y 20 μg/kg para DEHP) en muestras recogidas en sitios no industriales (Ierapetritis et al., 2014).