¿Cuáles son los plastificantes adecuados para el ácido poliláctico?
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, 99,5 %
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Artículo: T/T, L/C
El ácido poliláctico (PLA) es un polímero preparado a partir de fuentes renovables. El PLA fundido se puede plastificar utilizando ésteres de ácido cítrico como, por ejemplo, citrato de trietilo o citrato de tributilo en una concentración de 1000 mg/ml.
El ácido poliláctico (PLA) es un termoplástico biodegradable frágil debido a su temperatura de transición vítrea relativamente alta (T g ∼ 60 °C). Esta T g limita el uso de PLA en materiales flexibles.
Enfoques recientes para la plastificación de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
El ácido poliláctico (PLA) es un poliéster que despierta cada año un interés creciente en diferentes campos de aplicación, como envases, cosméticos, alimentos, medicamentos, etc. A pesar de sus importantes ventajas, tiene una baja elasticidad que puede
El ácido poliláctico (PLA) ha ganado popularidad como una alternativa sostenible a los termoplásticos tradicionales de origen fósil, como el tereftalato de polietileno (PET) y el poliestireno (PS). La renovabilidad y
Plastificación de ácido poliláctico biodegradable por diferentes métodos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 2317%
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
El ácido poliláctico (PLA) es ampliamente conocido debido a su biodegradabilidad, renovabilidad, buena procesabilidad y disponibilidad comercial [1,2,3,4]. Sin embargo, se han identificado numerosas aplicaciones de
El ácido poliláctico (PLA) es un polímero termoplástico con un buen rendimiento de procesamiento y biocompatibilidad. Se sintetiza a partir de biomasa a base de almidón, como el maíz.
Una revisión de la mejor evidencia sobre productos de origen biológico
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 %
- Tipo: aditivo de PVC
- Uso: Productos de PVC, agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Color: incoloro
En este estudio, se utilizó aceite de semilla de caucho epoxidado (EeRSO) como plastificante para ácido poliláctico (PLA) utilizando un método de mezcla en estado fundido en cinco proporciones de peso de PLA/EeRSO, 100/0, 97,5/2,5, 95/5, 92
El uso de plastificantes derivados de aceite vegetal para mejorar la flexibilidad del ácido poliláctico (PLA) ha recibido mucha atención debido a su renovabilidad, bajo costo y biodegradación. Sin embargo, el doble
Ácido poliláctico superresistente plastificado con
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El ácido poliláctico (PLA) es un biopolímero clave con usos potenciales en numerosos sectores, ya que es biocompatible y de base biológica y biodegradable. Sin embargo, la fragilidad limita sus aplicaciones industriales, donde
El ácido poliláctico (PLA) es un excelente biopolímero que se puede sintetizar a partir de recursos renovables. Es un poliéster termoplástico generado a partir de almidón, arroz y maíz. La superficie de las películas de PLA puro era relativamente lisa, con una pequeña cantidad de cavidades. Las películas de PLA con plastificante, por otro lado, tenían una superficie rugosa con muchas