Novedades en neumáticos OTR: rendimiento
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
20 de abril de 2005El novedoso plastificante de origen biológico se comercializa bajo la marca Matri-lox y se produce mediante un proceso de biorrefinación por Matrica, una empresa conjunta entre Versalis y Novamont, un actor importante en el mercado de los bioplásticos. La familia Matrilox ha sido diseñada
El desarrollo de un neumático 100% sostenible ha surgido como un hito para varias empresas de neumáticos en todo el mundo. Ha creado nuevas oportunidades comerciales para el polímero de origen biológico, renovable y reciclado
Hacia un compuesto de banda de rodadura para neumáticos totalmente sostenible:
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Cada empresa ha puesto su foco en diversos pasos de la cadena de producción, como el proceso de fabricación, la selección de materias primas, el diseño de la banda de rodadura o el tratamiento del neumático
El reto más importante que implica el desarrollo de neumáticos ecológicos es mantener un alto rendimiento incluso después de modificar la formulación con recursos renovables
La necesidad de una regulación medioambiental de los neumáticos: retos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Almacenamiento:Lugar seco
La vida útil completa de los neumáticos comprende cinco etapas: materias primas, producción, uso, ELT y reutilización (Fig. 1). En primer lugar, las materias primas se cosechan y se producen en
Estos resultados muestran la promesa de alcanzar los criterios de alto rendimiento deseados con materias primas no convencionales en compuestos de caucho para neumáticos. Las propiedades dinámicas, especialmente los valores del factor de pérdida, tan d, se utilizan a menudo para
Se necesitan acciones para enfrentar el problema de la alta
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 2567%
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
La sostenibilidad de un neumático abarca el uso de materias primas, el reciclaje de materias primas, la economía circular y la obtención de materiales. Actualmente, la industria de los neumáticos está realizando importantes esfuerzos para lograr un tratamiento más ecológico y más eficaz de los vehículos al final de su vida útil y para impulsar la demanda de materiales circulares y con bajas emisiones de carbono. Esto es aún más importante ya que actualmente, de media, el 80 % de los plásticos de los vehículos fuera de uso son plásticos reciclados.
Caucho reciclado, cáscaras de arroz y botellas de plástico:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Certificado::COA
De esta manera, se pueden extraer y reciclar las valiosas materias primas contenidas en los neumáticos al final de su vida útil. Ambas empresas están trabajando para obtener materias primas de alta calidad a partir del aceite de pirólisis
Varias regulaciones cubren la vida útil de los neumáticos, es decir, desde las materias primas y la producción hasta el uso, el final de la vida útil y la reutilización. Se utilizan diferentes materiales para producir un neumático
- ¿Pueden las resinas de origen biológico sustituir a los plastificantes en los compuestos de las bandas de rodadura de los neumáticos?
- Uno de los enfoques más utilizados para alcanzar este objetivo es el uso de materias primas de origen biológico. Sobre esta base, este trabajo tiene como objetivo sustituir los plastificantes tradicionales utilizados en los compuestos de las bandas de rodadura de los neumáticos (obtenidos a partir de recursos no renovables) por resinas de origen biológico.
- ¿Qué es la reutilización de neumáticos?
- La reutilización de neumáticos es un método importante y establecido a través de varios métodos, incluido el recauchutado. Uno de los procesos respetuosos con el medio ambiente permite reutilizar neumáticos usados sin comprometer mucho el rendimiento. Ahorra un espacio significativo en los vertederos y los problemas medioambientales correspondientes.
- ¿Cómo puede la fabricación de neumáticos beneficiarse de los métodos de ahorro energético?
- La utilización adecuada de los recursos disponibles, la optimización del curado, la eliminación de procesos no deseados y el movimiento de materiales, la reducción del tiempo de inactividad y la estandarización de algunos componentes en el proceso de fabricación de neumáticos pueden prosperar en la producción de métodos de ahorro energético.
- ¿Qué normativas afectan a las emisiones de los neumáticos?
- Actualmente, las únicas normativas que afectan directamente a las emisiones de los neumáticos son (i) la restricción de los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) en los aceites durante la producción de neumáticos y (ii) la propuesta de tasas de abrasión de los neumáticos en la próxima normativa Euro 7.
- ¿Qué factores afectan a la resistencia a la rodadura de los neumáticos y a la resistencia al derrape en mojado?
- La resistencia a la rodadura y a la resistencia al derrape en mojado de los neumáticos están influenciadas por el micromovimiento browniano, así como por la pérdida de histéresis de la matriz de polímero, que a su vez depende de varios factores como la temperatura de transición vítrea, factor de pérdida, etc.
- ¿Están regulados los neumáticos en la UE?
- Reglamento existente en la Unión Europea (UE) relativo a las distintas etapas del ciclo de vida de los neumáticos (indicado como títulos en negrita) [ 226, 227, 249 ]. Iniciativas recientes tienen como objetivo introducir límites para las emisiones de los neumáticos.