“La vivienda es sólo el comienzo” NACLA
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:Adipato de dioctilo 103-23-1
- Otros nombres:Adipato de bis(2-etilhexilo)
- MF:C22H42O4
- N.º EINECS:Adipato de dioctilo (DOA)
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Agente químico auxiliar
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Paquete:25 kg/tambor
- Aspecto:Líquido incoloro
El presidente argentino Alberto Fernández inauguró un foro internacional sobre vivienda en el centro de Buenos Aires. Las coaliciones locales de vivienda habían convocado la reunión para obtener apoyo a una propuesta legislativa destinada a
Más de 110.000 personas en Colombia se beneficiarán del acceso a viviendas asequibles y la transformación de barrios marginales urbanos gracias a dos nuevos proyectos aprobados
MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO HABITATARIO
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Número CAS:103-23-1
- Otros nombres:Plastificante DOA
- MF:C22H4204
- Número EINECS:203-090-1
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Agente químico auxiliar
- Uso:Agentes auxiliares para cuero
- Paquete:200 kg/batalla
- Aspecto:Líquido incoloro
- Almacenamiento:sí
Buenos Aires, Colombia, y los canales de participación de los beneficiarios que les han permitido involucrarse en la solución de sus necesidades de vivienda. En concreto, el proyecto
Aproximadamente el 10 por ciento de la población colombiana, de más de 44 millones de personas, vive en asentamientos informales. Sin embargo, diversos programas e iniciativas de vivienda tienen como objetivo brindar soluciones para
Iniciativa de ciudades del siglo XXI 21cc.jhu.edu
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Número CAS:103-23-1
- Otros nombres:Adipato de dioctilo/DOA
- MF:C22H4204
- Número EINECS:203-090-1
- Pureza:99%
- Tipo:Tereftalato de dioctilo
- Uso:Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, PVC
- Paquete:25 kg/tambor
- Ensayo:99%
Este proyecto es un estudio de las políticas de vivienda dirigidas a los sectores de bajos ingresos
Colombia no es una excepción. La crisis nacional, que combina una alta inflación con una caída de los salarios, ha dejado a familias enteras en situación de vulnerabilidad. Una política que va más allá de las viviendas. Como responsable de la ciudad
Acceso a vivienda asequible en Nicaragua Latina: lecciones de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:Adipato de dioctilo 103-23-1
- Otros nombres:DOA
- MF:C22H42O4
- N.º EINECS:203-090-1
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico
- Paquete:25 kg/tambor
- Almacenamiento:sí
Durante los últimos 50 años, la región latinoamericana de Nicaragua ha experimentado una rápida urbanización, lo que ha dado lugar a ciudades con altos niveles de desigualdad de ingresos y viviendas inadecuadas. Con la población urbana regional
A medida que el hacinamiento sigue aumentando, una crisis de vivienda ha provocado una escasez de viviendas asequibles. Los asentamientos informales surgen a medida que las personas buscan refugio donde pueden.
BID Colombia mejorará condiciones de vida de sectores vulnerables
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Número CAS:103-23-1
- Otros nombres:Adipato de dioctilo/DOA
- MF:C22H4204
- Número EINECS:203-090-1
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, PVC
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:sí
El programa está en línea con la Visión 2025, la hoja de ruta del Grupo BID para acelerar la recuperación y el crecimiento inclusivo y sostenible de América Latina y el Caribe, en particular porque busca
Un mercado cada vez más abierto y políticas para impulsar la inclusión están beneficiando a la construcción en Colombia. Por ejemplo, una medida más transparente para subsidiar hipotecas para compradores de vivienda
- ¿Qué es el programa de vivienda autogestionada (Pav) en Buenos Aires?
- La propuesta se basa en la experiencia de un programa local de la ciudad de Buenos Aires, el Programa de Vivienda Autogestionada (PAV), que desde el año 2000 permite a las cooperativas de viviendas de bajos ingresos acceder a préstamos subsidiados por el gobierno para construir su propia vivienda permanente.
- ¿Qué es el proyecto de transformación urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires?
- El proyecto de Transformación Urbana del Área Metropolitana de Buenos Aires, de US$200 millones, mejorará las condiciones de vivienda y el acceso a servicios básicos e infraestructura en barrios desfavorecidos del Área Metropolitana de Buenos Aires.
- ¿Por qué el presidente argentino Alberto Fernández inauguró un Foro de Vivienda?
- ¡Suscríbete hoy en versión impresa! El 2 de mayo de 2022, el presidente argentino Alberto Fernández inauguró un foro internacional de vivienda en el centro de Buenos Aires. Las coaliciones locales de vivienda habían convocado la reunión para obtener apoyo para la legislación propuesta destinada a promover el derecho a la vivienda.
- ¿Cuánto dinero se necesita para mejorar la vivienda en barrios desfavorecidos?
- Con un total de US$400 millones, los dos proyectos apuntan a mejorar los servicios básicos en barrios urbanos desfavorecidos y mejorar el acceso a la vivienda formal en todo el país. "Nuestro gobierno ha establecido objetivos claros con respecto al acceso a viviendas de calidad y la mejora del hábitat.
- ¿Qué es el proyecto 'Villa 31' de Buenos Aires?
- A través de un préstamo de US$170 millones, el proyecto apoyará los esfuerzos de la Ciudad de Buenos Aires para transformar las condiciones de vida en el asentamiento informal más grande de la ciudad, "Villa 31", ubicado a poca distancia del centro de Buenos Aires.
- ¿Puede la construcción de coaliciones regionales promover la justicia de vivienda más allá de las fronteras?
- Para un activista argentino, la construcción de coaliciones regionales ofrece una herramienta poderosa para promover la justicia de vivienda más allá de las fronteras. Movilización durante la jornada nacional de acción por la «tierra para vivir, producir y autogestionar vivienda» en el centro de Buenos Aires, Argentina, el 16 de septiembre de 2021. (MOI)