La influencia de diferentes plastificantes y polímeros en la
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:plastificante
25 de septiembre de 2008Los resultados mostraron que la adición de plastificante provocó una disminución tanto del módulo elástico como de la temperatura de transición vítrea (T g) y un aumento de la elongación en la rotura
Los plastificantes con un peso molecular más bajo pueden difundirse fácilmente en las cadenas de polímeros y cambiar las propiedades fisicoquímicas del polímero [36,46]. Es bien sabido que el agua es muy pequeña en
Caracterización estructural del papel de los plastificantes
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días. Días
Dado que la influencia del plastificante en el transporte depende del grado de plasticidad, que a su vez depende en gran medida de la estructura química del plastificante, así como de sus interacciones
8 de abril de 2004El poli(lactida) (PLA), un poliéster alifático biodegradable con excelentes perfiles de propiedades para diferentes aplicaciones de polímeros, desempeñará un papel importante en los mercados futuros de polímeros biodegradables a partir de recursos renovables. PLA
Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Al comparar diferentes tipos de plastificantes, se puede investigar una relación entre la presencia de grupos funcionales, la ramificación de la cadena y su influencia en las propiedades de los plásticos. Las cadenas colgantes, especialmente las de naturaleza alifática, actúan como
Un estudio reciente sobre el impacto de la contaminación por microplásticos en los peces mexicanos identificó el predominio del celofán (44 %) entre ocho polímeros diferentes, lo que indica su ubicuidad y
Efectos de la plastificación sobre la viscosidad y la resistencia mecánica
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Característica:Alta eficiencia
Se determinaron el módulo de Young, la resistencia a la tracción y el alargamiento de rotura de las películas para analizar las propiedades mecánicas de las películas de PVA con diferentes componentes plastificantes, como se resume en la Figura 1b–d.
Los plastificantes se pueden clasificar en función de diferentes escenarios (Fig. 2). Los plastificantes primarios son solubles en altas concentraciones y es menos probable que se exude de la matriz polimérica.
La influencia de los plastificantes y el envejecimiento acelerado en
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo: aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Puede ser una alternativa interesante a los polímeros derivados del petróleo en la industria del embalaje y en los segmentos agrícola y textil. Sin embargo, el PLA se caracteriza además por su baja ductilidad y
Un plastificante es una sustancia que se incorpora a un material para aumentar su flexibilidad, trabajabilidad y distensibilidad (Rochow y Rochow 1976). El principal efecto de su adición es el cambio en las características de rendimiento del producto plastificado que hacen posible el uso de polímeros en aplicaciones donde las tres características anteriores son
- ¿Los plastificantes biocompatibles afectan las propiedades mecánicas del PLA?
- Para introducir el PLA en otras aplicaciones que requieren otros perfiles de propiedades mecánicas, especialmente mayor flexibilidad y mayor resistencia al impacto, es necesario utilizar plastificantes. En este estudio se determina la influencia de varios sistemas plastificantes biocompatibles en las propiedades mecánicas del PLA.
- ¿Qué tipos de polímeros de microplásticos se encuentran en la Ciudad de México?
- La figura 6 muestra los tipos de polímeros de microplásticos que se han identificado. Los microplásticos atmosféricos en la Ciudad de México tienen cinco tipos de polímeros, como celofán, polietileno (PE), tereftalato de polietileno (PET), poliamida (PA) y celulosa regenerada (rayón).
- ¿Pueden los bioplastificantes mejorar las propiedades de procesamiento de los compuestos de caucho?
- La adición del bioplastificante mejora considerablemente las propiedades de procesamiento de los compuestos de caucho. Las propiedades mecánicas y la estabilidad térmica deseables se pueden lograr agregando bioplastificantes a los compuestos de caucho. La interacción caucho-relleno, la eficiencia de plastificación y la densidad de reticulación determinan la resistencia a la tracción de la matriz polimérica.
- ¿Por qué son importantes los plastificantes internos?
- Los plastificantes internos participan en la unión primaria con el polímero y son resistentes a la migración. En su mayoría tienen estructuras voluminosas, lo que proporciona más volumen libre a las cadenas de polímero.
- ¿Por qué se denominan a los plastificantes aditivos de procesamiento?
- Los plastificantes también se denominan aditivos de procesamiento porque tienen una profunda influencia en el procesamiento del polímero al mejorar la dispersión del relleno, reducir el módulo elástico, menor demanda de energía y mejores propiedades de flujo.
- ¿Qué factores influyen en el diseño de plastificantes eficientes?
- Numerosos parámetros como la solubilidad, la polaridad y la compatibilidad estructural se consideran importantes y pueden influir en el diseño de plastificantes eficientes. En este contexto, se han llevado a cabo numerosas investigaciones que han demostrado sus atributos estructurales junto con su compatibilidad con diferentes elastómeros y plásticos.