Efecto de los plastificantes poliólicos sobre la reología
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Uno de los métodos de formación de películas de zeína es el termomoldeo mediante prensado en caliente. La película de zeína pura es muy frágil y los plastificantes pueden mejorar sus propiedades mecánicas y de formación de películas. En esta investigación,
30 de septiembre de 2006El objetivo de este estudio fue investigar los efectos del tipo de plastificante (glicerol, ácido oleico y polietilenglicol) y la cantidad de plastificante en la superficie y las propiedades mecánicas de
15 Efecto de los plastificantes poliólicos sobre la reología
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
Se utilizaron por separado los niveles de 0,5, 0,7 y 1 g/g de resina de zeína como plastificante y para determinar su eficacia plastificante se utilizaron las propiedades reológicas y térmicas de las muestras de resina de zeína vertidas en un molde.1 En todos los casos, el comportamiento reológico del plastisol es un parámetro clave para la optimización del procesamiento. Por ello, varios autores han estado estudiando muchos aspectos
El efecto de los bajos niveles de plastificante sobre la reología
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Ventaja:Estable
El efecto de niveles bajos de plastificante en las propiedades reológicas y mecánicas del cloruro de polivinilo/Noticias impresas Compositos de fibra LAURENT M. MATUANA* Facultad de
El plastificante es un componente orgánico que modifica la viscosidad, fluidez, adherencia, suavidad y propiedades mecánicas de la pasta de plata después de la serigrafía. Como
Desarrollos recientes de plastificantes de base biológica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Zapatos de PVC,Zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión de aire
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen:China
- Artículo:T/T,L/C
Los ftalatos han sido los plastificantes más comúnmente empleados para el PVC, pero algunos de estos plastificantes demuestran muchos efectos tóxicos para el medio ambiente y los seres humanos, lo que en consecuencia limita su uso.
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del tipo de plastificante (glicerol, PEG-400 y sorbitol) y la concentración (0%, 15%, 30% y 45%, p/p de peso de polímero seco).
Efecto del plastificante y de la subunidad zeína sobre la reología y la textura
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Artículo:T/T,L/C
Se estudió el efecto del plastificante y la subunidad de zeína sobre la viscoelasticidad de la red de zeína. En este estudio, se utilizó zeína total (que comprende subunidades α, β y γ) o zeína α (que comprende principalmente subunidades α) para preparar la red con dos plastificantes, etanol o ácido acético, a temperatura ambiente y la temperatura de transición vítrea, reológica.
Se investigaron los efectos de los plastificantes sobre las propiedades térmicas de la resina mediante DSC a -100 a 150 °C. No se observaron picos de cristalización ni de fusión relacionados con la resina de zeína y los plastificantes. Los termogramas mostraron que los plastificantes poliólicos y la resina de zeína permanecieron como un material homogéneo a lo largo de los ciclos de enfriamiento y calentamiento.