Biodegradación de ftalatos y vías metabólicas: una
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Los ftalatos se utilizan a menudo para aumentar la maleabilidad y flexibilidad de los materiales poliméricos. Sin embargo, su persistencia y detección en diversos medios ambientales ha sido difícil.
Los ésteres de ftalato (PAE) son una clase de compuestos xenobióticos emergentes que se utilizan ampliamente como plastificantes. En los últimos tiempos, ha habido una creciente preocupación por el riesgo de exposición a esta contaminación generalizada.
Efecto del plastificante tóxico a base de ftalatos en el
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Si bien se están introduciendo rápidamente nuevos materiales biodegradables para abordar la contaminación por plástico, sus impactos al final de su vida útil aún no están claros. Los plásticos biodegradables generalmente comprenden una matriz de biopolímero con aditivos funcionales y/o
Los ftalatos son una familia de compuestos reprotóxicos, que se utilizan predominantemente como plastificantes para mejorar la flexibilidad y la longevidad de los productos plásticos consumibles. Después de su uso
Evaluación de riesgos para la salud de los ésteres de ftalato
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Certificado: COA
Hace 1 díaLa contaminación marina por plásticos, un importante problema de salud pública en todo el mundo, libera contaminantes orgánicos persistentes (COP) tóxicos que provocan alteraciones endocrinas, cánceres y otros efectos adversos
Plastificantes. Los plastificantes son compuestos químicos que se añaden a los plásticos para mejorar su flexibilidad y que normalmente constituyen entre el 10 % y el 70 % p/p del producto plástico (Hansen et al.
Degradación de plastificantes por aislamientos bacterianos marinos: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Los plastificantes de ésteres de ácido ftálico (PAE; ftalatos) representan aproximadamente el 65% de la participación en el mercado mundial de plastificantes, siendo el ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP) y el ftalato de dibutilo (DBP) los dos
1 de agosto de 2008Los ftalatos se sintetizan en cantidades masivas para producir diversos plásticos y se han generalizado en los entornos tras su liberación como resultado de una amplia
Degradación microbiana de los ftalatos: bioquímica
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen:China
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Entender la biodegradación de plásticos como una perspectiva sostenible para la eliminación de plásticos en la naturaleza. Uso y biodegradación de ésteres de ácido ftálico Poliésteres de ácido ftálico. Los ftalatos pueden formarse
1 de febrero de 2002El Rhodococcus rhodochrous por sí solo no logró degradar los plastificantes de ftalato. El ácido 2-etilhexanoico, un metabolito tóxico de la biodegradación del ftalato de di-2-etilhexilo, se degradó por completo