Espuma biodegradable: explorando su potencial
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
Espuma biodegradable ecológica. Y en términos de versatilidad, la espuma biodegradable se puede diseñar para diversas aplicaciones de bioespuma, incluidos embalajes, aislamientos y más, lo que la convierte en una opción versátil para alternativas ecológicas.
La fabricación de espuma a partir de materiales orgánicos es la base de la producción de espuma biodegradable, una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales. Los componentes principales de la espuma biodegradable suelen incluir biopolímeros de origen renovable.
Compuesto de espuma biodegradable ecológico de origen natural
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Aplicación:Plastificante de PVC
Investigamos a fondo la espuma biodegradable ecológica a partir de caucho natural (NR) y almidón de mandioca (CS); espumas NR/CS. NR, CS, polietilenglicol (PEG) como
Explora las últimas aplicaciones innovadoras de plastificantes ecológicos en plásticos espumados, promueve la transformación ecológica de la industria del plástico y promueve la sostenibilidad
Un gran avance de cero a uno: Useon
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Después de cientos de ensayos, Useon ha logrado un hito significativo en el embalaje sostenible al crear productos de espuma biodegradables y de base biológica que ofrecen un futuro más brillante y liviano para las empresas y los consumidores
Los envases de espuma biodegradables están hechos de recursos naturales y renovables que se descomponen de forma natural, lo que reduce el impacto ambiental. Se utilizan materiales innovadores como almidón, celulosa y PLA para crear estos productos ecológicos
Espuma sostenible: alternativas naturales para una
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
En lo que respecta a los productos de espuma, que contribuyen de manera importante a la contaminación, existe una creciente demanda de alternativas ecológicas. En este blog, exploraremos opciones de espuma sostenibles que ofrecen un futuro más ecológico. El dilema de la espuma.
Uno de los principales beneficios de los envases de espuma es su naturaleza ecológica. A diferencia de los envases de plástico, la espuma se puede reciclar fácilmente e incorporar a nuevos productos de envasado.
INNOVACIÓN MATERIAL: Biodegradable
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) y la Primera Nación Wet'suwet'en se unieron y desarrollaron una nueva espuma de embalaje biodegradable que aborda la crisis mundial de contaminación plástica, pero que también sirve como
Los elastómeros termoplásticos biodegradables (TPE) son materiales de espuma ecológicos: son compuestos versátiles, ya que reemplazan a los cauchos y al PVC durante el proceso de fabricación. Los termoplásticos se diferencian de los termoestables en que