Plastificación de polímeros: teorías, tipos, procesos y factores clave
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Para lograr una buena compatibilidad, es necesario combinar los plastificantes polares con polímeros que tengan grupos polares. La distancia de los grupos polares del polímero también influye en la polaridad necesaria del plastificante. Si las fuerzas entre las moléculas del plastificante superan las interacciones entre el plastificante y el polímero, no se producirá ningún cambio.
Esta clase de plastificantes, conocidos como ftalatos, se ha vuelto ampliamente utilizada por tres razones principales: bajo precio, alto efecto de plastificación y versatilidad para diferentes polímeros. Sin embargo, se ha informado que los ftalatos pueden filtrarse de
Una revisión del efecto de los plastificantes sobre la física
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Hasta donde sabemos, las revisiones al respecto son muy escasas en la literatura. Algunas revisiones sobre el efecto de los plastificantes tratan sobre la mejora de la flexibilidad de los biopolímeros más comunes.
Los plastificantes también afectan notablemente el comportamiento de fusión de los polímeros. Durante el proceso de fusión, los plastificantes son expulsados de las regiones cristalinas, acumulándose en las áreas amorfas. Esta expulsión ensancha la fusión.
Una breve evaluación de antioxidantes, antiestáticos y plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%, 99%
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Los plastificantes de ftalato, principalmente productos derivados del petróleo, son ésteres de ftalato líquidos incoloros, como se muestra en la Figura 3, que son solubles en la mayoría de los solventes orgánicos, pero desafortunadamente también son solubles
Los plastificantes son moléculas pequeñas con bajo peso molecular. Estos compuestos suelen tener una estructura estérica. Los plastificantes reducen la temperatura de transición vítrea,
¿Cómo afectan los aditivos y rellenos a las propiedades?
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Control de calidad:COA, SDS,TDS
¿Cómo afectan los aditivos plastificantes a los polímeros? Los plastificantes se encuentran entre los aditivos más comunes que se utilizan en la fabricación de materiales poliméricos. Por lo general, son sustancias orgánicas líquidas e inertes. Pueden
La atracción entre las moléculas del plastificante y el polímero debe ser tan fuerte como las interacciones entre las moléculas de los componentes individuales para generar un polímero eficiente
Pérdida de plastificante de productos de plástico o caucho a través de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
Esquema de una pérdida de plastificante controlada por difusión y evaporación desde polímeros a una fase gaseosa, y c imagen de una muestra de caucho de nitrilo butadieno (NBR) envejecida a
Los plastificantes son componentes básicos utilizados en el procesamiento de plásticos. Son aditivos que se aplican para mejorar y, en algunos casos, hacer posible el procesamiento de un polímero. Por lo tanto,
- ¿Qué hace que un polímero sea un buen plastificante?
- Hoy en día se ha establecido que una buena plastificación implica enlaces secundarios, también conocidos como fuerzas intermoleculares, con el polímero. La atracción entre las moléculas del plastificante y el polímero debe ser tan fuerte como las interacciones entre las moléculas de los componentes individuales para generar una interacción polímero-plastificante eficiente.
- ¿Pueden los plastificantes reducir la degradación del material con el tiempo?
- El diseño de nuevos plastificantes compatibles con el polímero en altas concentraciones, diseñados para ser eficaces en la reducción de la temperatura de transición vítrea y con una baja tendencia a la migración podría reducir considerablemente la degradación del material con el tiempo.
- ¿Los plastificantes aumentan la flexibilidad de los polímeros a temperatura ambiente?
- El desenredo de las cadenas de CA se ve favorecido con un mayor contenido de plastificante bajo flujo extensional, lo que produce una menor resistencia de la masa fundida y una mayor extensibilidad de la masa fundida. Estas observaciones confirman que los plastificantes aumentan la flexibilidad de los polímeros a temperatura ambiente y pueden utilizarse como coadyuvantes de procesamiento.
- ¿Cómo funciona un plastificante?
- Para que un plastificante sea eficaz, debe tener dos componentes estructurales. La parte polar debe unirse de forma reversible con el polímero. La parte no polar añade volumen libre y contribuye a los efectos de protección en otros sitios polares de la cadena del polímero. Mantener un equilibrio entre las dos partes es fundamental para evitar problemas de compatibilidad.
- ¿Son seguros los plastificantes?
- Los plastificantes pueden mejorar la compatibilidad entre los polímeros y varios aditivos o rellenos. Esto da como resultado formulaciones más homogéneas y estables. Los plastificantes como los ftalatos pueden filtrarse y disolverse en líquidos. Pueden entrar en contacto con la piel, lo que plantea preocupaciones sobre posibles efectos para la salud. 4
- ¿La miscibilidad del polímero y el plastificante afecta la aglomeración de las gotitas de aditivo?
- Se utilizaron análisis SEM para investigar la miscibilidad del polímero y el plastificante, que es un parámetro crucial para lograr una alta eficiencia de plastificación, baja migración y, por lo tanto, una larga vida útil. Se observó que la separación de fases ocurre debido a la aglomeración de las gotitas de aditivo, cuando la solubilidad de un plastificante en un polímero determinado no es adecuada.