Revista de tecnología de superficies y recubrimientos ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Una revista internacional dedicada a la ciencia y la aplicación de tratamientos avanzados de superficies para mejorar las propiedades de los materiales. Surface and Coatings Technology es una revista internacional
Este comportamiento está influenciado por las propiedades de la superficie de la fruta o verdura y por la composición química de la solución que forma el recubrimiento: la sustancia polimérica, la presencia de diferentes
Una revisión del efecto de los plastificantes sobre la física
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Según esta teoría, el volumen libre de un polímero vítreo a T g es el 2,5% del volumen total. La ecuación WLF es una de las teorías de volumen libre más exitosas.
Los terpenos, los ácidos grasos, el agua, el etanol, los glicoles, las sustancias tensioactivas, la azona y el dimetilsulfóxido se utilizan ampliamente en las formulaciones transdérmicas como potenciadores de la permeación (Williams
Plastificantes en pinturas y recubrimientos: usos, tipos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares de plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Plastificantes a base de ftalato Ftalato de di-n-octilo (DOP) El DOP o DnOP es un líquido de color claro, de baja volatilidad e inodoro. Fue el plastificante multiuso más utilizado, aunque
Diciembre 1, 2004La lixiviación y migración de plastificantes de la superficie del polímero se puede reducir recubriendo la superficie del polímero con algún material que no migre. Pero estos recubrimientos son generalmente
Plastificación de polímeros: teorías, tipos, procesos y factores clave
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
Utilice plastificantes especializados: los que tienen un peso molecular alto o un alto grado de ramificación impiden el movimiento. Utilice plastificantes reactivos: estos se injertan químicamente en el
3.1.1 Tecnología de hidrogenación de ftalatos. En la década de 1990, los ésteres de ftalato, incluidos DBP, DOP, DNOP, DIOP y DINP, se utilizaron como plastificantes en materiales plásticos
Manual de tecnología de recubrimientos superficiales del proyecto NIIR
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Aplicación:Plastificante de PVC
Adherencia entre la película y el sustrato. El desarrollo de la ciencia y la tecnología revolucionó la industria de recubrimientos de superficies en los países progresistas del mundo. La tecnología de recubrimientos de superficies implica el uso de varios tipos de productos como resinas, aceites, pigmentos, polímeros, barnices, plastificantes, emulsiones, etc.
2. INTRODUCCIÓN • Los plastificantes o dispersantes son aditivos que aumentan la plasticidad o fluidez de un material. Es un material, generalmente un plástico, lo hace flexible, resistente y más fácil de manipular. • Los plastificantes son incoloros,
- ¿Cómo reducir la lixiviación y la migración de plastificantes de la superficie del polímero?
- La lixiviación y la migración de plastificantes de la superficie del polímero se pueden reducir recubriendo la superficie del polímero con algún material que no migre. Pero estos recubrimientos suelen ser gruesos y a menudo pueden provocar una reducción en la flexibilidad de los materiales poliméricos.
- ¿Qué es la tecnología de superficies y recubrimientos?
- La tecnología de superficies y recubrimientos es una revista de archivo internacional que publica artículos científicos sobre desarrollos significativos en ingeniería de superficies e interfaces para modificar y mejorar las propiedades de la superficie de los materiales para protección en condiciones de contacto exigentes o entornos agresivos, o para un rendimiento funcional mejorado.
- ¿Qué son las tecnologías de recubrimiento y tratamiento de superficies?
- Las tecnologías de recubrimiento y tratamiento de superficies se utilizan para permitir el uso de plásticos para reemplazar piezas de vidrio y metal para reducir el peso en vehículos de transporte y mejorar la economía de combustible y las emisiones.
- ¿Qué plastificantes se utilizan en los recubrimientos?
- Los plastificantes comúnmente utilizados en los recubrimientos son: DINCH (dicarboxilato) y más. Los plastificantes pueden ser solventes o no solventes para el aglutinante. Por ejemplo, el NC es soluble en plastificantes como el ftalato de dibutilo (DBP), el ftalato de diiso-octilo (DIOP), el ftalato de dioctilo (DOP) y el fosfato de tricresilo.
- ¿Cuál es el papel de los plastificantes en los polímeros?
- El papel principal de los plastificantes es mejorar la flexibilidad y la procesabilidad de los polímeros al reducir la temperatura de transición de segundo orden. Los plastificantes son en realidad resinas o líquidos de bajo peso molecular (PM) que forman enlaces secundarios con las cadenas de polímeros y las separan.
- ¿Qué plastificantes se utilizan para los recubrimientos basados en EC?
- El citrato de trietilo (TEC) y el sebacato de dibutilo se utilizaron como plastificantes de referencia. Debido a las excelentes propiedades mecánicas (una estructura de película resistente con considerable flexibilidad) y la baja permeabilidad de las películas plastificadas, ambos n-ASA, especialmente OSA, demostraron ser plastificantes ideales para recubrimientos basados en EC en concentraciones del 30 % en peso o superiores.