Análisis cuantitativo de plastificantes a base de ftalatos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 179%
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Las estimaciones de la ingesta diaria máxima fueron de 0,48 μg/kg/día para el ftalato de di-n-butilo, de 4,9 a 18 μg/kg/día para el ftalato de bis(2-etilhexilo) y de 0,11 a 0,29 μg/kg/día para el ftalato de butilbencilo (Schettler, 2006). Los medicamentos de Koshary y Foul son comunes
1 de mayo de 2008Se han utilizado muchas técnicas para determinar los ftalatos en varios tipos de materiales, como suero y bolsas de sangre [5], como la cromatografía líquida de alto rendimiento [6],
Una breve evaluación de antioxidantes, antiestáticos y plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, 99,5 %
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Tipo: Adsorbente
4.2. Plastificantes sin ftalatos. Los ftalatos, considerados los plastificantes más peligrosos, se han ido eliminando gradualmente en la UE debido a regulaciones más estrictas. Como resultado, la necesidad de
Nicaragua J. Forensic Sci. Appli. Toxicol. Vol 21 (1), marzo de 2021 Los metabolitos de ftalato de monobutilo (MBP) se midieron con cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC). Resultados:
Ftalatos Una familia de plastificantes, sus riesgos para la salud
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Número de modelo:Plastificante
Los plásticos son polímeros orgánicos sintéticos de alto peso molecular que se producen anualmente en todo el mundo alrededor de 4,8 millones de toneladas para satisfacer las enormes demandas del mercado.
En las últimas dos décadas, el uso de ftalatos se ha restringido en todo el mundo debido a su conocida toxicidad. No obstante, los ftalatos siguen utilizándose ampliamente por su versatilidad, alto efecto plastificante, bajo costo y falta de alternativas valiosas.
Evaluación de ftalatos en leche materna y orina de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Explotación petrolera
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Como los ftalatos se metabolizan rápidamente y se excretan en la orina y las heces en forma de monoésteres (ftalato de monobutilo) que se pueden medir en la orina y la leche materna mediante cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC), el objetivo de nuestro
Por ejemplo, el ftalato de di (2-etilhexilo) (DEHP) fue hasta hace poco uno de los plastificantes más utilizados (50 % de los 8 millones de toneladas de ftalato producidas a nivel mundial en 2015)
Impactos en la salud humana de la exposición a plastificantes de ftalato:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Abordamos la cuestión de cómo la exposición a los ftalatos (que a menudo proceden de los plásticos) puede estar relacionada con los resultados de salud humana. Si bien reconocemos que la exposición a
Los ftalatos, sustancias químicas semivolátiles, son extremadamente tóxicos y cancerígenos, y provocan resultados reproductivos adversos, alergias, asma, diabetes tipo II, obesidad/sobrepeso y