Plastificante Ester Reactivo para Elastómeros Bolivia

  • Plastificante Ester Reactivo para Elastómeros Bolivia
  • Plastificante Ester Reactivo para Elastómeros Bolivia
  • Plastificante Ester Reactivo para Elastómeros Bolivia
  • Plastificante Ester Reactivo para Elastómeros Bolivia
  • ¿Qué es un plastificante de éster reactivo para elastómeros?
  • Plastificante de éster reactivo para elastómeros Stephen O'Rourke, Director técnico, Industrial Los plastificantes de éster se utilizan tradicionalmente para proporcionar una temperatura baja y un procesamiento mejorado de los elastómeros. Recientemente se han diseñado nuevos ésteres para mejorar la permanencia de estos materiales cuando se someten a altas temperaturas y extracción de fluidos.
  • ¿Cómo elijo un plastificante de éster?
  • Al elegir un plastificante de éster, tenga en cuenta el elastómero específico que se utiliza y sus propiedades. La compatibilidad entre el plastificante y el elastómero es crucial, ya que deben tener polaridades similares.
  • ¿Qué plastificantes se utilizan en compuestos elastoméricos?
  • Los plastificantes comunes que se utilizan en compuestos elastoméricos son los aceites minerales y los ésteres, como los ftalatos, los sebacatos y los adipatos. Sin embargo, la selección del plastificante depende en gran medida del elastómero o los elastómeros que se utilicen y del resultado deseado.
  • ¿Son compatibles los plastificantes y los elastómeros?
  • La compatibilidad de los plastificantes y los elastómeros es importante. Deben tener polaridades similares. El cuadro de polaridad de polímeros/plastificantes de la página 22 muestra gráficamente la relación entre la compatibilidad y la polaridad de los ésteres y elastómeros.
  • ¿Son los elastómeros poliméricos estándar adecuados para el rendimiento a baja temperatura?
  • Los ésteres poliméricos estándar son bien conocidos por su permanencia en estos elastómeros, pero son insuficientes para mejorar el rendimiento a baja temperatura. Los ésteres probados en este estudio son ésteres de menor peso molecular que tienen alta resistencia al calor, pero proporcionan la flexibilidad a baja temperatura muy necesaria, tanto antes como después del envejecimiento a alta temperatura.
  • ¿Cuánta reactividad está unida al elastómero?
  • Basándonos en nuestros resultados en HNBR, nuestra conclusión es que aproximadamente el 60-70 por ciento del éster reactivo en realidad estaba unido al polímero. Además, es bastante evidente que la elección y el nivel de peróxido son fundamentales para maximizar la reactividad del éster con el elastómero.

Productos de mayor venta recomendados