LA INFLUENCIA DEL VALOR K Y DEL TIPO DE PLASTIFICANTE EN
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mÃn.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos quÃmicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mÃnima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
En este estudio, se estudiaron las mediciones reológicas de la pasta utilizando plastificantes DOP y DOA y PVC-E con tres valores K (69, 70 y 75). Los resultados indicaron que el valor K del PVC y
La influencia del valor K y el tipo de plastificante en el comportamiento reológico. Un fluido puede ser cualquier cosa, desde una sustancia de consistencia similar al agua hasta una masa altamente plástica. Hay muchos parámetros que pueden influir en el comportamiento reológico, como
La influencia del valor K y el tipo de plastificante en la
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mÃnima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
1 de enero de 2004El tipo de plastificante también influye en la dispersión, ya que puede difundirse en el núcleo de PVC o colocarse entre el polÃmero [6]. Pero, dado que el tipo y la cantidad de plastificante en
La influencia del valor K y el tipo de plastificante en la Zadhoush A. et al. Iranian Polymer Journal / Volumen 13 Número 5 (2004) Figura 1. Forma de las cuchillas. (a) cuchilla de aire, (b) cuchilla sobre caucho
La influencia del contenido y tipo de plastificante en la
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:LÃquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mÃnima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 dÃas
Los gráficos de los valores II y k frente al contenido de plastificante se muestran en las figuras 1 a 5 y se enumeran en la tabla 2. De la tabla 2 y las figuras 1 a 5 se puede observar que, independientemente del valor k de
La composición de la pasta se puede formular de tal manera que se logre el comportamiento reológico deseado. En este trabajo de investigación se realizaron mediciones reológicas de la pasta con nueve diferentes
La influencia del valor k y el tipo de plastificante en la
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mÃnima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Solicitar PDF El 12 de mayo de 2003, Ali Zadhoush publicó La influencia del valor k y el tipo de plastificante en el comportamiento reológico del plastisol utilizado en tejidos recubiertos. Buscar, leer y citar todo
El recubrimiento ofrece una amplia variedad de métodos mediante los cuales se pueden procesar telas textiles y de pelÃcula para diversos usos finales. Los materiales que se van a procesar, el recubrimiento, las propiedades requeridas de los
Efectos del tipo y concentración de plastificante sobre la reologÃa
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% min
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Plastificante
- Cantidad mÃnima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- ArtÃculo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 dÃas
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del tipo de plastificante (glicerol, PEG-400 y sorbitol) y la concentración (0 %, 15 %, 30 % y 45 %, p/p de peso de polÃmero seco)
Se han realizado una serie de estudios sobre los efectos del PEG y el DBP en la fabricación de cerámica. Ali Ceylan et al. [15] utilizaron un sistema de aglutinante-plastificante (PVB + DBP / PEG) para
- ¿Cómo afecta el plastificante a las propiedades reológicas de la solución formadora de pelÃcula?
- El plastificante influyó en las propiedades reológicas de la solución formadora de pelÃcula. El plastificante fue eficiente para la mejora de las propiedades de la pelÃcula de mezcla. La pelÃcula de quitosano/zeÃna con PEG-400 exhibió propiedades superiores.
- ¿Cómo afecta el plastificante al comportamiento reológico y la carga de sólidos?
- El tipo y el contenido de plastificante tuvieron efectos sustanciales en el comportamiento reológico y la carga de sólidos, lo que provocó diferencias en la macro/microestructura y las propiedades del cuerpo verde y la pieza sinterizada. Se caracterizaron los comportamientos de tixotropÃa y de desprendimiento por cizallamiento tanto para los casos de PEG-400 como de DBP.
- ¿El tipo de plastificante afecta las propiedades reológicas y estructurales de la pelÃcula de quitosano/zeÃna?
- La pelÃcula de quitosano/zeÃna con PEG-400 exhibió propiedades superiores. El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del tipo de plastificante (glicerol, PEG-400 y sorbitol) y la concentración (0 %, 15 %, 30 % y 45 %, p/p de peso de polÃmero seco) en las propiedades reológicas, fÃsico-mecánicas y estructurales de la pelÃcula de mezcla de quitosano/zeÃna.
- ¿Cómo afecta el contenido de plastificante a la resistencia a la flexión?
- En el caso del mismo plastificante, la concentración de monómero disminuye a medida que aumenta el contenido de plastificante, lo que significa la disminución de la resistencia a la flexión del cuerpo verde con el aumento del contenido de plastificante. Esta tendencia se puede observar en el grupo DBP.
- ¿Qué polÃmero tiene un efecto plastificante?
- Los plastificantes se disolvieron en el polÃmero y se dispersaron uniformemente, aumentando el volumen libre del polÃmero, separando las cadenas entre sà y facilitando el movimiento de la cadena [21, 30, 36, 37]. Los resultados mostraron que el glicerol, el PEG-400 y el sorbitol tuvieron un efecto plastificante obvio. Fig. 2.
- ¿Los plastificantes aumentan el enredo entre polÃmeros?
- Al observar la curva tan δ y la lÃnea transversal tan δ = 1 (G′ = G″), encontramos que los plastificantes podrÃan hacer que el sistema tenga caracterÃsticas gelatinosas a una frecuencia más baja, lo que podrÃa deberse al hecho de que la adición de plastificantes aumentó el enredo entre polÃmeros y mejoró el enlace de hidrógeno entre las moléculas. 3.2.