Aditivos poliméricos y parámetros de solubilidad Kinam Park
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Ventaja:Estable
3. Plastificantes Muchos plastificantes han sido caracterizados por HSP y su comportamiento general con respecto a la solubilidad y compatibilidad sigue el de los solventes. Algunas diferencias son en
La compatibilidad del plastificante con un polímero amorfo (o la fase amorfa de un polímero parcialmente cristalino), δ, normalmente requiere valores que no difieran en más de + 1,5 (cal./cc).
Aplicación y referencia de productos poliméricos de Aldrich
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Color:Incoloro
Los valores del parámetro de solubilidad se basan en calores de vaporización. Los valores obtenidos con este método dan estimaciones del comportamiento de la solución. Se recomienda que el lector consulte la relación con la actividad del plastificante para plastificantes no poliméricos. El parámetro se define como φ = [M (A, P / P, 0)] / 1000 (2) donde M es la masa molar del plastificante, AP el número de carbonos
Parámetros de solubilidad de Hansen determinados experimentalmente
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,99, 99%
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Almacenamiento: Lugar seco
ácido) (PLA) con un nuevo plastificante a base de lignina (3-(4-etoxi-3-metoxifenil)propanoato de etilo, EP) con una diferencia de energía relativa (RED) menor a 0,4.
Parámetros de solubilidad como guía para la selección de plastificantes. La compatibilidad de un plastificante con un polímero determinado es muy importante. La cantidad máxima de plastificante incorporado en un
Solubilidad de plastificantes, polímeros y contaminación ambiental
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7-15 días
1 de enero de 2007La base de datos actual de plastificantes fabricados comercialmente contiene más de 1200 artículos [2], sin embargo, solo ~100 productos han logrado una notable penetración en el mercado
Características del plastificante Nombre Parámetro de solubilidad (J1/2cm-3/2) Pérdida de peso (%) Viscosidad (mPas, 20 °C) Peso molecular (g/mol) PVC 19,40 Pevalen 18,39 11 35 472 DOTP 17,94 15
Predicción de la solvencia del plastificante mediante la solubilidad de Hansen
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
16 de abril de 2004Los parámetros de solubilidad tridimensionales de Hansen proporcionan una medida cuantitativa de estas fuerzas interactivas. Mediante el uso del servicio CO-ACT SM, un programa informático diseñado para sistemas de disolventes con diversas resinas, se descubrió que los plastificantes se encuentran cerca del borde de la "esfera" de solvencia del PVC.
- ¿Cuáles son los parámetros de solubilidad de los solventes y plastificantes?
- Los parámetros de solubilidad de los solventes y plastificantes se proporcionan en la Tabla II y la Tabla III en orden alfabético y en orden creciente de valor δ, respectivamente. Lo mismo se proporciona para los homopolímeros en la Tabla IV. Como guía, la diferencia del parámetro de solubilidad, (δpolímero - δsolvente), debe ser pequeña para una buena miscibilidad.
- ¿Es compatible un plastificante con un polímero?
- La compatibilidad de un plastificante con un polímero dado es muy importante. La cantidad máxima de plastificante incorporado a un polímero a la temperatura de procesamiento y retenido por este sin exudación durante el almacenamiento, se acepta comúnmente como el límite práctico de compatibilidad.
- ¿Qué es la viscosidad del plastificante polimérico?
- Generalmente, se hace referencia a la viscosidad en lugar del peso molecular de los plastificantes poliméricos. Cuanto mayor sea la viscosidad, mayor será la permanencia. Los poliésteres poliméricos están compuestos de ácidos dibásicos y glicoles que se alternan regularmente. Los glicoles suelen tener entre 2 y 5 carbonos y los ácidos dibásicos suelen tener entre 4 y 10 carbonos.
- ¿Qué tipo de plastificante entra primero en el sistema polimérico?
- Los plastificantes primarios entran primero en los sistemas poliméricos. Los plastificantes que entran en las regiones cristalinas de los polímeros cristalinos o semicristalinos se denominan primarios. Si se penetran las regiones amorfas de esos polímeros, el plastificante puede considerarse un tipo de disolvente.
- ¿Cómo afectan los plastificantes a los polímeros?
- Los plastificantes también pueden afectar otras propiedades de los polímeros, como el grado de cristalinidad, la claridad óptica, la conductividad eléctrica, el comportamiento frente al fuego y la resistencia a la degradación biológica. El procesamiento de poli(cloruro de vinilo) es, con diferencia, el uso más importante de los plastificantes, ya que consume más del 80% de la producción de plastificantes.
- ¿Un plastificante aumentará la tasa de biodegradación de un material polimérico?
- Una de las expectativas habituales de un plastificante es que sea biológicamente degradable y que aumente la tasa de biodegradación de un material polimérico.