Ácido poliláctico superresistente plastificado con
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %, 99,6 %
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
En este estudio, se utilizó aceite de palma epoxidado (EPO) como plastificante para ácido poliláctico (PLA) utilizando cloroformo como solvente mediante un proceso de fundición en solución en proporciones de 6 pesos de PLA/EPO, 95/05, 90/10, 80/20, 70/30, 60/40 y 50/50, respectivamente.
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto del aceite de soja epoxidado (ESO) como plastificante alternativo sobre las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del polivinilo plastificado.
Efecto de la carga de aceite de soja epoxidado como
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 1616%
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto del aceite de soja epoxidado (ESO) como plastificante alternativo sobre las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del cloruro de polivinilo plastificado (PPVC).
Hace 1 díaEl aceite de soja es un recurso renovable abundante, barato y de fácil acceso [22], y el uso de ESO como plastificante ya se ha establecido como una alternativa industrial válida
Aspectos comparativos sobre la epoxidación de
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Almacenamiento: Lugar seco
La epoxidación del aceite de soja (SO) es un método ampliamente estudiado para generar un plastificante sostenible para el cloruro de polivinilo (PVC). El aceite de soja estándar está compuesto de triglicéridos cuyos ácidos grasos son principalmente insaturados
El aceite de soja epoxidado se preparó especialmente para los estudios actuales. 2.2 Síntesis de aceite de soja epoxidado (ESBO) Ácido peracético generado in situ mediante la reacción
Síntesis y aplicación de la teoría ambiental
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,0 % mín.
- Tipo: Agentes auxiliares plásticos
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Artículo: T/T, L/C
Este plastificante alternativo a base de aceite de soja tiene el potencial de ser un plastificante principal o secundario en envases de alimentos, juguetes para niños, dispositivos médicos y otros materiales plásticos ambientales. Aplicaciones prácticas: una alternativa eficiente
Se investiga la relación entre la estructura molecular y el rendimiento del plastificante y se propone el mecanismo de plastificación. Las propiedades térmicas y de tracción indican que el PVC/35ESO-CD 10 ofreció un
Películas a base de celulosa con plastificación interna con
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Se desarrolló un proceso combinando dos productos de origen natural para obtener películas de origen biológico. Se disolvió pulpa de celulosa industrial y se mezcló con aceite de soja epoxidado.
Solución A: Se mezclaron peróxido de hidrógeno y ácido fórmico a baja temperatura. Solución B: aceite de soja. La solución A se mezcló con la solución B en un micromixer tipo Y y se ingresó a un reactor de flujo de lecho fijo (Fig. 1) que contenía α-Al2O3·H2O. El reactor de flujo de lecho fijo se sumergió en un baño de aceite. El tiempo de reacción se podía alterar ajustando