Anhídrido maleico como compatibilizador
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El propósito de este estudio fue evaluar el efecto del anhídrido maleico (MA) como compatibilizador y plastificante. Las mezclas fueron
10 de diciembre de 2003Películas formadas con poli(metil vinil éter-co-anhídrido maleico) a partir de formulaciones acuosas con características que son ideales como base para producir un medicamento que contenga
Copolímeros de importancia industrial que contienen ácido maleico
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS,TDS
El módulo de tracción de la resina curada alcanza su punto máximo en aproximadamente 50-60% de anhídrido maleico [8]. En presencia de una cantidad molar igual de propilenglicol y dietilenglicol, el módulo de tracción
También se aplicaron poliolefinas comerciales injertadas con anhídrido maleico (POLYBOND 3009 y Licomont Ar 504) (MA-g-PO). POLYBOND 3009 tenía un valor MFI de 3-6 g/10 min
Papel notable de la olefina maleica experimental
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 1985 %
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
Se han utilizado aditivos experimentales basados en copolímeros de olefina y anhídrido maleico en mezclas PET/PA, PET/PC y PET/ABS para mejorar la miscibilidad entre las fases. Las principales características del aditivo son:
El copolímero de α-olefina y anhídrido maleico DIA como extensor de cadena se utilizó para modificar la poliamida 6 (PA6) durante la mezcla en estado fundido. Se ha demostrado que la capacidad de modular esta modificación para la PA6 depende de la
Síntesis de anhídrido maleico de alto peso molecular
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
La síntesis de poliésteres de alto peso molecular (PM) a partir de la copolimerización de anhídrido maleico (MA) y epóxidos sigue siendo un desafío. En este artículo, describimos los
En detalle, estas nuevas moléculas diana plastificantes se basan en el uso del derivado de furano 2-metilfurano, anhídrido maleico y 2-etilhexanol como materiales de partida de origen biológico. El concepto sintético consiste en un Diels inicial
Rendimiento del plastificante a base de aceite de ricino maleato
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Explotación petrolera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El tratamiento de maleinización mediante esterificación con anhídrido maleico es una de las rutas de modificación [2,6,7]. El aceite de ricino maleado (MACO) se produce mediante la reacción de esterificación del aceite de ricino con anhídrido maleico (MAH). Dado que la esterificación es una reacción de equilibrio, se puede lograr un alto rendimiento de reacción
copolímero de anhídrido maleico (MVEMA). El copolímero MVEMA utilizado en este estudio es un biopolímero soluble en agua que se ha investigado como bioadhesivo para opciones de administración de fármacos [37-39] y como componente de biocompuestos celulósicos [40-42]. Para crear un material compuesto termoplástico, la harina de plumas se procesó térmicamente con diferentes