Buena estabilidad ¿Cómo funcionan los plastificantes? AskingLot

  • Buena estabilidad ¿Cómo funcionan los plastificantes? AskingLot
  • Buena estabilidad ¿Cómo funcionan los plastificantes? AskingLot
  • Buena estabilidad ¿Cómo funcionan los plastificantes? AskingLot
  • Buena estabilidad ¿Cómo funcionan los plastificantes? AskingLot
  • ¿Por qué son importantes los plastificantes?
  • Los plastificantes bien elegidos también pueden mejorar la resistencia a la exposición a los rayos UV y al ataque químico. Esto contribuye a la estabilidad a largo plazo del polímero. En aplicaciones específicas, los plastificantes pueden influir en las propiedades dieléctricas de los polímeros. Esto los hace adecuados para su uso en materiales aislantes eléctricos.
  • ¿Cómo funcionan los plastificantes?
  • Los plastificantes, debido a su compatibilidad con el polímero, pueden penetrar en el volumen libre alrededor de las cadenas de polímero. Esta interacción da como resultado algunas cosas. En primer lugar, reduce los efectos de las fuerzas de unión secundarias que tienden a mantener el polímero ôpegadoö juntos.
  • ¿Cómo afecta un plastificante a un polímero?
  • La introducción de un plastificante reduce la temperatura de transición vítrea, Tg, del material, lo que permite que el polímero permanezca más dúctil a temperaturas más bajas. Esto mejora la tenacidad a baja temperatura y la resistencia al impacto del material. Por el contrario, el módulo y la resistencia del material disminuyen.
  • ¿Los plastificantes aumentan la flexibilidad de los polímeros a temperatura ambiente?
  • El desenredo de las cadenas de CA se ve favorecido con un mayor contenido de plastificante bajo flujo extensional, lo que produce una menor resistencia de la masa fundida y una mayor extensibilidad de la masa fundida. Estas observaciones confirman que los plastificantes aumentan la flexibilidad de los polímeros a temperatura ambiente y pueden utilizarse como coadyuvantes de procesamiento.
  • ¿Por qué los plastificantes necesitan una determinada polaridad?
  • Por lo tanto, una determinada polaridad (que conduce a la formación de enlaces de hidrógeno) es necesaria para que el plastificante pueda plastificar el polímero polar (almidón) rompiendo los enlaces de hidrógeno almidón-almidón, pero la formación de una extensa red HB plastificante-polímero puede reducir el efecto de plastificación.
  • ¿Pueden los plastificantes reducir la degradación del material con el tiempo?
  • El diseño de nuevos plastificantes compatibles con el polímero en altas concentraciones, diseñados para ser eficaces en la reducción de la temperatura de transición vítrea y con una baja tendencia a la migración podría reducir considerablemente la degradación del material con el tiempo.

Productos de mayor venta recomendados