Artículo sobre plastificante primario México

  • Artículo sobre plastificante primario México
  • Artículo sobre plastificante primario México
  • Artículo sobre plastificante primario México
  • Artículo sobre plastificante primario México
  • ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
  • Introducción Los plastificantes son una clase importante de compuestos no volátiles de bajo peso molecular que se utilizan ampliamente en las industrias de polímeros como aditivos. El papel principal de estas sustancias es mejorar la flexibilidad y procesabilidad de los polímeros al reducir la temperatura de transición de segundo orden, la temperatura de transición vítrea (Tg).
  • ¿Por qué Polynt está construyendo una nueva planta de esterificación en México?
  • 06.07.2022 - Polynt, un fabricante italiano de productos químicos intermedios, está planeando construir una nueva planta de esterificación para producir plastificantes, y principalmente trimelitatos, en su planta de Atlacomulco, México, con el fin de satisfacer la creciente demanda.
  • ¿Cómo puede México abordar la contaminación plástica?
  • Mejorar la gestión de este problema en México a través de la legislación debe abordar tres desafíos: (1) responsabilidad jurisdiccional superpuesta o poco clara; (2) prevención de que los plásticos ingresen a las vías fluviales; y (3) incorporar el uso y reutilización adecuados de los plásticos en los objetivos de desarrollo sustentable de México.
  • ¿Qué sucede con los desechos plásticos en México?
  • Los esfuerzos de México por legislar una mejor gestión de los desechos plásticos han resultado en una mejor atención a lo que sucede con los desechos plásticos. Con la cooperación de entidades que producen más de 10 toneladas de desechos plásticos por año, se elimina y contiene adecuadamente más plástico post-uso.
  • ¿México tiene un marco legal para la contaminación plástica?
  • Para proteger mejor los cursos de agua y la vida acuática de México, los mecanismos legales deben garantizar que el marco legal federal para la contaminación cumpla con los requisitos constitucionales y considere todo el ciclo de vida de los plásticos desde la producción hasta el final de su vida útil. Abordar el problema de la contaminación por plásticos en los sistemas acuáticos es un desafío global.
  • ¿Se regularán los residuos plásticos en México?
  • En mayo de 2019, aproximadamente 180 gobiernos ratificaron una enmienda a la Convención para “incluir los residuos plásticos en un marco jurídicamente vinculante que hará que el comercio mundial de residuos plásticos sea más transparente y esté mejor regulado”. México también se ha comprometido a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.

Productos de mayor venta recomendados