Normas de contaminación orgánica de ftalatos y plastificantes en Colombia

  • Normas de contaminación orgánica de ftalatos y plastificantes en Colombia
  • Normas de contaminación orgánica de ftalatos y plastificantes en Colombia
  • Normas de contaminación orgánica de ftalatos y plastificantes en Colombia
  • Normas de contaminación orgánica de ftalatos y plastificantes en Colombia
  • ¿Qué es el ftalato plastificante?
  • El ftalato plastificante es un contaminante. Tiene efectos teratogénicos o cancerígenos en los seres humanos. Efectos fitotóxicos del ftalato y su transmisión a través de la cadena alimentaria. Reducción del ftalato mediante biorremediación. Enfoques de bioaumentación de ftalatos del suelo mediada por microbios.
  • ¿Qué plastificante tiene la mayor concentración de ftalato?
  • Detectamos ocho ortoftalatos y tres alternativas (diisononil éster del ácido 1,2-ciclohexano dicarboxílico (DINCH), tereftalato de dietilhexilo (DEHT) y adipato de diisobutilo (DIBA). El ftalato de dietilhexilo (DEHP) se midió en los 71 productos. El DEHT tuvo la mayor concentración de cualquier plastificante (>10 000 ng/g en tres aceites).
  • ¿Por qué se utilizan ftalatos en la producción de plástico?
  • Los ftalatos se utilizan ampliamente como plastificantes en la producción de plástico. Debido a la ausencia de enlaces covalentes con polímeros plásticos, los ftalatos pueden filtrarse continuamente de los plásticos al medio ambiente.
  • ¿Cómo se relacionan los ftalatos con los no ftalatos? ¿Se determinaron los plastificantes de ftalato y no ftalato utilizando un cromatógrafo de líquidos de ultrarendimiento (UPLC) acoplado a un espectrómetro de masas de triple cuadrupolo 5500 Q Trap y operado en modo de ionización por electrospray positiva (ESI) (AB Sciex, Toronto, Canadá).
  • ¿Son buenos los plastificantes de ftalato para el PVC?
  • Dada la rigidez de los materiales de PVC, los plastificantes de ftalato imparten flexibilidad y elasticidad a los productos de PVC al incrustarse entre los segmentos de polímero para interrumpir la polimerización completa (Comité sobre los Riesgos para la Salud de los Ftalatos del Consejo Nacional de Investigación (EE. UU.), 2008).
  • ¿Qué es la biodegradación de los ftalatos?
  • 5.1. Degradación bacteriana de ftalatos La biodegradación es uno de los procesos más seguros para eliminar la contaminación por ftalatos del medio ambiente, donde los microbios convierten los ftalatos tóxicos en formas relativamente menos tóxicas o no tóxicas.

Productos de mayor venta recomendados