Análisis y eliminación de bisfenoles en plásticos reciclados mediante
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Este estudio examina la presencia de bisfenol A (BPA), S (BPS), F (BPF) y M (BPM) en varios plásticos reciclados disponibles en el mercado (LDPE, HDPE, PET y
Los ftalatos y los bisfenoles son productos químicos de alto volumen de producción que se utilizan ampliamente en la fabricación de plásticos de consumo y de grado médico. Debido a su amplio uso en ambos
Plásticos de calidad alimentaria y bisfenol A: riesgos asociados
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares de plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El bisfenol A (BPA) se utiliza habitualmente para fabricar resinas epoxi y plásticos de polímeros de policarbonato debido a su amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo
El bisfenol A (BPA) es un componente esencial para la fabricación de plásticos, pero sus efectos adversos para la salud se han convertido en una preocupación importante. Aquí los autores muestran una zeolita
Actualización sobre los efectos del bisfenol A en la salud: abrumadores
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
En los últimos 20 años, el bisfenol A (BPA; CAS# 80-05-7) se ha convertido en uno de los disruptores endocrinos (EDC) más estudiados, debido a que es uno de los productos químicos de mayor volumen en
El bisfenol A (BPA), un químico sintético utilizado en la producción de plásticos desde la década de 1950 y un disruptor endocrino conocido, es un componente omnipresente del medio ambiente material y de los seres humanos
Plastificantes y bisfenol A: contaminantes orgánicos emergentes
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,0 % mín.
- Tipo: Adsorbente
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: Disponible
1. Introducción. La contaminación de los ríos por aditivos plásticos es una preocupación creciente debido a su impacto ecológico nocivo. Además, la mala gestión de los residuos plásticos en las zonas costeras
Hace 3 díasEl enfoque “Una Salud” ha puesto de manifiesto el importante impacto de la exposición a xenobióticos en la salud, y los seres humanos son un objetivo relevante de sus efectos tóxicos. El bisfenol A (BPA) ejerce una fuente de exposición ubicua en todos los
Una alternativa sostenible al bisfenol A Naturaleza Sostenibilidad
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar plástico, plastificante para PVC
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los bisfenoles, incluido el conocido bisfenol A (BPA), se utilizan en la producción de diversos plásticos, como los policarbonatos. Sin embargo, el BPA se incluye en la lista de sustancias químicas que se encuentran en la lista.
1.1 Definiciones. Los bisfenoles utilizados en la industria son una familia de compuestos orgánicos derivados del petróleo formados por dos unidades fenólicas unidas entre sí (Tabla 1). Los más utilizados son los bisfenoles A, BPA y BPA.
- ¿Los plásticos reciclados contienen bisfenol A (BPA)?
- Proporcionado por la iniciativa de intercambio de contenido Springer Nature SharedIt Este estudio examina la presencia de bisfenol A (BPA), S (BPS), F (BPF) y M (BPM) en varios plásticos reciclados disponibles en el mercado (LDPE, HDPE, PET y PP), a la luz de los límites de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
- ¿El bisfenol A es un petroquímico?
- El bisfenol A (BPA) es un químico industrial que se ha utilizado para la fabricación de plásticos de policarbonato, resinas epoxi y otros productos de consumo, incluidos materiales en contacto con alimentos y resinas dentales. Sin embargo, su origen petroquímico y sus efectos adversos para la salud, como la actividad xenoestrogénica (EA), plantean un desafío para la sostenibilidad.
- ¿El plástico reciclado contiene bisfenol A?
- Cabe destacar que el bisfenol A (BPM) fue indetectable en ninguna de las muestras, lo que indica su ausencia tanto en plásticos vírgenes como reciclados. El análisis de muestras de plástico virgen mostró bajas concentraciones de BPA, BPS y BPF, lo que sugiere que muchos de estos compuestos en muestras recicladas podrían provenir de fuentes no intencionales en lugar de intencionales.
- ¿El bisfenol A es tóxico?
- Hacia nuevas alternativas sostenibles y no tóxicas El bisfenol A (BPA) es un compuesto sintético ampliamente utilizado en la producción de plásticos, resinas epoxi y otros bienes de consumo. Su presencia generalizada en la vida diaria ha suscitado inquietudes debido a sus posibles efectos adversos sobre la salud humana, en particular como sustancia química disruptora endocrina.
- ¿Para qué se utiliza el bisfenol A?
- El uso generalizado de los bisfenoles en la vida cotidiana ha permitido su existencia en varios compartimentos del medio ambiente. El bisfenol A (BPA) se utiliza como monómero en la fabricación de plásticos de policarbonato, resinas epoxi y retardantes de llama, y también se considera un disruptor endocrino.
- ¿El plástico reciclado afecta las concentraciones de bisfenol en los simuladores alimentarios?
- Se propone que las concentraciones de bisfenoles (A, F, S, M) varíen significativamente entre los diferentes tipos de plásticos reciclados (LDPE, HDPE, PP, PET). Además, se prevé que la migración de bisfenoles en los simuladores alimentarios también varíe según el tipo de plástico reciclado.