PDF superior Ftalato de dimetilo (DMP)-1Biblioteca Colombia

  • PDF superior Ftalato de dimetilo (DMP)-1Biblioteca Colombia
  • PDF superior Ftalato de dimetilo (DMP)-1Biblioteca Colombia
  • PDF superior Ftalato de dimetilo (DMP)-1Biblioteca Colombia
  • PDF superior Ftalato de dimetilo (DMP)-1Biblioteca Colombia
  • ¿Cuál es la concentración de ftalato de dimetilo (DMP)?
  • Concentración de ftalato de dimetilo (DMP) (presentada como cantidad acumulada ug/cm²) en la fase receptora a lo largo del tiempo (h) durante experimentos de permeación con: a—membrana Strat-M² (SMM), b—modelo epidérmico in vitro (epidermis humana reconstruida, RHE) y c—piel humana ex vivo (HS).
  • ¿Cuál es la diferencia entre ftalato de dietilo y DMP?
  • En comparación con el ftalato de dietilo (DEP), se considera que el DMP se absorbe lentamente a través de la membrana de la piel. La absorción dérmica de DMP a través de la piel de rata es aproximadamente 10 a 20 veces mayor que a través de la piel humana (410 frente a 39,5 µg/cm 2 /h) (NICNAS 2014).
  • ¿Cuáles son las condiciones óptimas para la eliminación de ftalato de dimetilo del agua?
  • Este estudio investiga la degradación de ftalato de dimetilo (DMP) con peróxido de hidrógeno y ferrato (Fe (VI)) en diversas condiciones de reacción. Los resultados mostraron que las condiciones óptimas para la eliminación de ftalato de dimetilo del agua fueron las siguientes: (a) pH 7,0 y (b) la relación molar original de [Fe (VI)]/ [H 2 O 2 ]/ [DMP] igual a 10:2:1.
  • ¿Cuál es la concentración de DMP en productos domésticos?
  • Las concentraciones de DMP en detergentes domésticos, cosméticos, perfumes y productos de cuidado personal son muy variables y varían de 0,00004 % a 34 % (en combinación con su análogo ftalato de dietilo (DEP)).
  • ¿El ftalato de dimetilo es recalcitrante a la biodegradación?
  • El éster de ftalato de dimetilo (DMP) es un éster común de cadena corta, que se ha detectado en muchos entornos naturales, incluidas aguas marinas, cursos de agua y sedimentos. (2) El DMP es relativamente recalcitrante a la biodegradación en el entorno natural debido a su grupo carboxílico de benceno y a su vida media de hidrólisis de aproximadamente 3 años.
  • ¿El ftalato de DMP es tóxico?
  • Debido a las propiedades toxicológicas del DMP (baja toxicidad aguda, baja irritación de la piel y los ojos, bajo potencial de sensibilización de la piel), la aparición, entre los consumidores, de efectos agudos adversos resultantes del uso de cosméticos que contienen este ftalato es relativamente baja.

Productos de mayor venta recomendados