Plastificantes anclados en nanopartículas de US Environmental
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
Nanopartículas híbridas. Las nanopartículas de TDA están diseñadas para ser económicas y atractivas para el mercado de materiales poliméricos básicos. TDA aumentó la producción de nanopartículas a partir de
Las nanopartículas basadas en polisacáridos han sido ampliamente exploradas debido a su seguridad, estabilidad, biocompatibilidad, biodegradabilidad e hidrofilicidad. La presente revisión
Desarrollo de bioplásticos ecológicos y sostenibles a partir de
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Se ha optimizado una relación almidón de yuca:plastificante de 1:0,05 para preparar bioplásticos con buenas propiedades mecánicas. Hemos utilizado plata de forma casi esférica
Recientemente, se ha informado que algunas nanopartículas también tienen un efecto de "compatibilización" en la mezcla PLA/PBAT (Dil et al. 2020; Jalali Dil y Favis 2015; Kim
Una visión general de los desarrollos recientes en reactivos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos de papel, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
Se han desarrollado diversas estrategias, como el aumento del peso molecular del plastificante, la selección de la estructura oligomérica para el plastificante y la adición de nanopartículas de minerales.
La creciente preocupación y la investigación sobre el tema de la contaminación plástica han involucrado a la comunidad de científicos que trabajan en la salud ambiental y la seguridad de los nanomateriales.
Revisión de los avances en el uso de nanopartículas basadas en quitina
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
;
El plastificante va solo a las regiones amorfas y si estas regiones amorfas disminuyen debido al incremento de la cristalinidad, la migración del plastificante será
Artículo completo: Nanocompositos poliméricos rellenos de nanopartículas: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
1. Introducción. Los nanocompuestos poliméricos (PNC) son una nueva clase de materiales de alto rendimiento que están compuestos de matrices poliméricas reforzadas con materiales orgánicos o
El comportamiento de congelación de una solución de THF/agua en el GO superficie anclada en un ciclo de temperatura cambiante (enfriamiento de 30 °C a −40 °C con una tasa de enfriamiento constante de 1 °C min −1 típicamente
- ¿Qué son las nanopartículas a base de metales?
- Se ha informado que las nanopartículas a base de metales, como la plata, el óxido de zinc, el cobre y el dióxido de titanio, mejoran la resistencia mecánica, la capacidad de bloqueo de los rayos UV y brindan actividad antimicrobiana y antioxidante (García et al., 2018; Yanat et al., 2022).
- ¿Son las nanopartículas una alternativa viable a los plásticos convencionales?
- Con una resistencia y estabilidad térmica encomiables, estos bioplásticos son prometedores para aplicaciones comerciales como la producción de láminas y bolsas de transporte. Es importante destacar que la incorporación de nanopartículas adapta las propiedades de los bioplásticos, lo que los convierte en alternativas viables a los plásticos convencionales en diversas aplicaciones.
- ¿Son las nanopartículas a base de quitina adecuadas para los plásticos biodegradables?
- Debido a su excepcional resistencia mecánica y gran área de superficie, las nanopartículas a base de quitina son candidatas ideales para reforzar los plásticos biodegradables y, en última instancia, reemplazar a los plásticos tradicionales. Esta revisión analiza los métodos de preparación de las nanopartículas a base de quitina y sus aplicaciones.
- ¿Las nanopartículas mejoran la durabilidad de los bioplásticos?
- La durabilidad de los bioplásticos se confirmó durante los estudios de degradación del aire. Las muestras con nanopartículas incorporadas mostraron una menor degradación en el aire y el agua. Por lo tanto, la adición de nanopartículas personaliza las propiedades de los bioplásticos, lo que los convierte en sustitutos adecuados de los plásticos tradicionales en una amplia gama de usos. 1. Introducción
- ¿Se pueden utilizar nanopartículas de óxido de zinc para preparar bioplásticos a partir de almidón de yuca?
- Las nanopartículas de óxido de zinc (ZnONP) y las nanopartículas de plata (AgNP), entre otras nanopartículas, han desempeñado un papel fundamental en la mejora de las propiedades de los envases, como su capacidad de barrera, mecánica y antibacteriana (Abbas et al., 2019). Por lo tanto, hemos utilizado ZnONP y AgNP para preparar bioplásticos a partir de almidón de yuca.
- ¿Cuál es la resistencia a la tracción de los bioplásticos con nanopartículas incorporadas?
- Esta relación se utilizó para la preparación de bioplásticos con nanopartículas incorporadas. Abidin et al. (2021) informaron una resistencia a la tracción de 5,82 MPa (5,82 N/mm2) para bioplásticos elaborados a partir de cáscaras de yuca con un 20 % de glicerol. Pero podríamos lograr una resistencia a la tracción comparable con solo un 5 % de glicerol (relación polvo de yuca:plastificante 1:0,05).