Métodos para la determinación de la migración de plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Adsorbente, Negro de carbón
- Uso: Zapato de PVC, Zapato de PVC/DIP con soplado de aire/expansor de aire
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Aplicación: Plastificante
2.1 Métodos de prueba para la volatilización de plastificantes. Aunque los plastificantes en los revestimientos de PVC son relativamente no volátiles en condiciones ambientales, su migración por volatilización
Los plastificantes representan una clase importante de tales aditivos; se emplean comúnmente en PVC para mejorar su procesabilidad, flexibilidad y rendimiento a baja temperatura [2,
Migración de plastificantes: ¿qué es y por qué es un problema?
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
A menudo nos encontramos con casos en los que la migración de plastificantes afecta el rendimiento del adhesivo. Por eso, entendemos qué es y los efectos que puede tener en los adhesivos. Utilice plastificantes especializados Plastificantes
donde C es la concentración residual del plastificante, C 0 es la concentración inicial de plastificante en la mezcla, K es la constante general del proceso de migración y t es el tiempo de migración.
Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
Aunque el método UV-Vis no es muy común en el estudio de la migración de plastificantes, una altura de pico a 199 nm atribuida a grupos éster podría proporcionar información sobre la ocurrencia de lixiviación. Un buen desempeño de estos plastificantes
Los plastificantes de ftalato representan aproximadamente el 80% de todos los plastificantes consumidos [[9], [10], [11]]. Los plastificantes con un excelente desempeño poseen las siguientes características, tales como
Métodos para la determinación de la migración de plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: ≥99,5 %
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Productos químicos para tratamiento de agua
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Artículo: T/T, L/C
Propósito. La dosis de plastificantes requerida en la formulación de PVC varía según la aplicación final. En algunos casos (por ejemplo, uso en tapicería), el contenido de plastificante puede ser tan alto como
1 INTRODUCCIÓN. El cloruro de polivinilo (PVC) es el plástico más común en uso en todo el mundo debido a su bajo costo, capacidad de composición y propiedades físicas y mecánicas superiores.
Una revisión del efecto de los plastificantes sobre la física
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante de PVC
2 Centro de investigación de sistemas compuestos y polímeros de alto rendimiento (CREPEC), Montreal, QC H3A 0C3, Ilustración esquemática del efecto del plastificante más común, el glicerol,
; Baure, Jesús, Ramos, Lozano y Fernández