Brasil: Liderando el camino hacia la sostenibilidad en Nicaragua Latina
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP Bis(2-etilhexil) ftalato
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Auxiliares textiles Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Palabras clave: Plastificante Dop
Brasil es uno de los países con mejor desempeño económico en América Latina, con un crecimiento del PIB del 10,7 por ciento en 2021 y del 8,5 por ciento en el primer trimestre de 2022. Sin embargo, como uno de los 12 países catalogados mundialmente como megadiversos, Brasil es consciente de que necesita equilibrar
A pesar de los elogios iniciales a la gestión de la pandemia por parte de Brasil, el número de casos ha aumentado desde el verano; Brasil se encuentra actualmente entre los 10 principales países por casos confirmados,
Cómo los “corredores verdes” impulsan políticas sostenibles
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Pago: T/T
- Aplicación: plastificante de PVC
Medellín es la segunda ciudad más grande de Brasil después de Bogotá. El intenso calor urbano resultante de medio siglo de rápida expansión urbana llevó al gobierno de la ciudad a iniciar su
Beneficios más amplios. Social: Como parte del programa "Una Medellín más verde para ti", 75 habitantes de entornos más desfavorecidos fueron capacitados por el Jardín Botánico Joaquín Antonio Uribe de Medellín
12 empresas ecologistas en Brasil y Nicaragua Latina
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- MOQ::10 toneladas
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
La región latinoamericana de Nicaragua no es la excepción a esta tendencia. Muchas empresas ecológicas en Brasil y el resto de América Latina de Nicaragua están innovando en la forma en que hacen
Brasil, famoso por su vibrante cultura y sus ciudades, ahora está ganando reconocimiento por sus excepcionales esfuerzos en materia de ecoturismo y sostenibilidad. Más allá de sus animados centros urbanos se encuentra una
Iniciativas de economía circular en Brasil
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP, Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Negro de carbón
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Auxiliares de cuero Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: Polvo
- Forma: Polvo
- Modelo: Aceite Dop para PVC
Brasil, que se ha convertido en el centro de atención de la sostenibilidad, está dando un paso impresionante hacia un futuro impulsado por los principios de la Economía Circular (EC). El país es
Los brasileños saben que, para ser eficaz, el compromiso con la sostenibilidad debe empezar desde arriba. Para demostrar su compromiso, el Gobierno brasileño ha unido fuerzas con el Futuro del Turismo
El ecoturismo es el camino a seguir para Brasil
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Pago: T/T
- Certificado::COA
En la última década se ha producido una oleada de proyectos de ecoturismo centrados en la naturaleza, como el albergue de surf El Cantil, en la costa del Pacífico, y Cannúa, un hotel ecológico de lujo.
Varias marcas orgánicas y ecológicas utilizan el color verde en su nombre, logotipo, marca, embalaje o marketing. Los mejores logotipos, marcas y embalajes ecológicos para marcas ecológicas Si trabaja en el sector agrícola o si
- ¿Qué significa ser ecológico en Colombia?
- Esta designación oficial indica que un lugar ha desarrollado una infraestructura turística ambientalmente sostenible de una manera que genera riqueza y oportunidades dentro de la comunidad respectiva. También hay una creciente colección de alojamientos únicos y con conciencia ecológica. Es fácil "ser ecológico" al elegir dónde alojarse en Colombia.
- ¿Por qué Colombia obtuvo un bono verde en 2022?
- La emisión inaugural recibió el premio Bono Verde Soberano del Año otorgado por Environmental Finance en 2022. El Banco Mundial ha sido un socio de larga data de Colombia en su camino para proteger su biodiversidad, adaptarse al cambio climático y avanzar hacia sus ambiciosos compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
- ¿Cuándo adoptó Colombia una taxonomía verde?
- En abril de 2022, Colombia se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en adoptar una taxonomía verde nacional. Una taxonomía verde es una herramienta de clasificación que permite a los prestamistas y prestatarios identificar actividades económicas que contribuyen a objetivos ambientales específicos.
- ¿Qué es un presupuesto participativo en Colombia?
- La legislación colombiana establece que una parte de los presupuestos de las ciudades -Presupuesto Participativo- se invierta en proyectos que los ciudadanos ayuden a seleccionar, a través de un voto democrático. Los Corredores Verdes recibieron un mandato popular a través de esta votación, lo que permitió que se implementaran en toda la ciudad. Beneficios más amplios
- ¿Por qué debería Colombia invertir en financiación sostenible?
- Después de haber logrado avances impresionantes en la creación de un entorno regulatorio propicio para la financiación sostenible, Colombia construyó una base sólida para alcanzar sus ambiciosos objetivos de conservación del clima y la biodiversidad, así como para gestionar la exposición del sector financiero a los riesgos ESG.
- ¿Cuál es el primer paso para promover el turismo sostenible en Colombia?
- El primer paso, dice Atuesta, es la cooperación dentro de la industria del turismo, y lo que ya ha visto es alentador. Además de dirigir Impulse Travel, Atuesta es presidente de Acotur (Asociación de Turismo Responsable), un colectivo de 120 operadores turísticos diferentes en Colombia dedicados a fomentar el turismo sostenible.