verde ecológico ¿Qué representa DOP Brasil?

  • verde ecológico ¿Qué representa DOP Brasil?
  • verde ecológico ¿Qué representa DOP Brasil?
  • verde ecológico ¿Qué representa DOP Brasil?
  • verde ecológico ¿Qué representa DOP Brasil?
  • ¿Qué significa ser ecológico en Colombia?
  • Esta designación oficial indica que un lugar ha desarrollado una infraestructura turística ambientalmente sostenible de una manera que genera riqueza y oportunidades dentro de la comunidad respectiva. También hay una creciente colección de alojamientos únicos y con conciencia ecológica. Es fácil "ser ecológico" al elegir dónde alojarse en Colombia.
  • ¿Por qué Colombia obtuvo un bono verde en 2022?
  • La emisión inaugural recibió el premio Bono Verde Soberano del Año otorgado por Environmental Finance en 2022. El Banco Mundial ha sido un socio de larga data de Colombia en su camino para proteger su biodiversidad, adaptarse al cambio climático y avanzar hacia sus ambiciosos compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • ¿Cuándo adoptó Colombia una taxonomía verde?
  • En abril de 2022, Colombia se convirtió en el primer país del hemisferio occidental en adoptar una taxonomía verde nacional. Una taxonomía verde es una herramienta de clasificación que permite a los prestamistas y prestatarios identificar actividades económicas que contribuyen a objetivos ambientales específicos.
  • ¿Qué es un presupuesto participativo en Colombia?
  • La legislación colombiana establece que una parte de los presupuestos de las ciudades -Presupuesto Participativo- se invierta en proyectos que los ciudadanos ayuden a seleccionar, a través de un voto democrático. Los Corredores Verdes recibieron un mandato popular a través de esta votación, lo que permitió que se implementaran en toda la ciudad. Beneficios más amplios
  • ¿Por qué debería Colombia invertir en financiación sostenible?
  • Después de haber logrado avances impresionantes en la creación de un entorno regulatorio propicio para la financiación sostenible, Colombia construyó una base sólida para alcanzar sus ambiciosos objetivos de conservación del clima y la biodiversidad, así como para gestionar la exposición del sector financiero a los riesgos ESG.
  • ¿Cuál es el primer paso para promover el turismo sostenible en Colombia?
  • El primer paso, dice Atuesta, es la cooperación dentro de la industria del turismo, y lo que ya ha visto es alentador. Además de dirigir Impulse Travel, Atuesta es presidente de Acotur (Asociación de Turismo Responsable), un colectivo de 120 operadores turísticos diferentes en Colombia dedicados a fomentar el turismo sostenible.

Productos de mayor venta recomendados