Plastificantes verdes a partir de madera licuada
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Se diseñaron plastificantes ecológicos a partir de harina de madera licuada, un producto de desecho de origen biológico no comestible. La harina de madera se licuó para formar polioles de bajo peso molecular mediante una reacción catalizada por ácido.
Se estudiaron mezclas que indicaban una buena miscibilidad. Nuestros nuevos plastificantes son alternativas atractivas y respetuosas con el medio ambiente a los plastificantes de ftalato y podrían prepararse a partir de desechos de biomasa de
Plastificantes verdes a partir de biomasa licuada no comestible KTH
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
El objetivo general del proyecto es diseñar plastificantes poliméricos ecológicos a partir de recursos de origen biológico no comestibles, como harina de madera o papel usado. Estos nuevos plastificantes podrían
Los plastificantes ecológicos se diseñaron a partir de harina de madera licuada, un producto de desecho de origen biológico no comestible. La harina de madera se licuó para formar polioles de bajo peso molecular mediante catálisis ácida
Plastificante derivado de biomasa licuada para polilactida
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El éster de harina de madera licuada (PWF) mostró una buena miscibilidad con PLA y una buena eficiencia de plastificación, como se demostró mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) y resistencia a la tracción.
Se diseñaron plastificantes ecológicos a partir de harina de madera licuada, un producto de desecho de base biológica no comestible. La harina de madera se licuó a polioles de bajo peso molecular mediante una reacción catalizada por ácido.
Título: Una revisión sobre plastificantes y productos ecológicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
Además, los derivados de ésteres de los suelos de madera y de la banan de arroz se han probado como plastificantes y han mostrado buenos resultados [31] y es un plastificante plástico ecológico reconocido internacionalmente
La química ecológica para y a partir de la madera ha desarrollado numerosos productos industriales, a saber, adhesivos y conservantes ecológicos de origen biológico, espumas, matrices compuestas,
Plastificante derivado de biomasa licuada para polilactida
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
El éster de harina de madera licuada (PWF) mostró una buena miscibilidad con PLA y una buena eficiencia de plastificación, como se demostró mediante calorimetría diferencial de barrido (DSC) y pruebas de tracción. La deformación por tracción en la rotura aumentó de un pequeño porcentaje para PLA puro a más del 100 y 300 % para los materiales que contenían 10 y 30 % en peso de PWF.
ANTECEDENTES: La valorización de residuos agroindustriales renovables y su posterior utilización para la producción de polímeros y aditivos para polímeros es una alternativa muy atractiva para reemplazar materiales a base de petróleo. RESULTADOS: Se sintetizaron ésteres derivados de harina de madera licuada y salvado de arroz y se evaluaron como nuevos plastificantes ecológicos para polilactida (PLA).