Modificaciones físicas y químicas del cloruro de polivinilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Los plastificantes de ftalato representan aproximadamente el 80% de todos los plastificantes consumidos [[9], [10], [11]]. Los plastificantes de excelente rendimiento poseen las siguientes características, tales como:
1 INTRODUCCIÓN. El cloruro de polivinilo (PVC) es el plástico común en uso en todo el mundo debido a su bajo costo, capacidad de composición, propiedades mecánicas y físicas superiores
Efecto del plastificante sobre las propiedades eléctricas y térmicas
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99% mín.
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Pero el plastificante PEGDME utilizado aquí no tiene ningún efecto positivo en la resistividad superficial de los compuestos; de hecho, mejora el valor de resistividad superficial en un orden de magnitud a una concentración más alta (5 % en peso).
13 de diciembre de 2003Efecto de los plastificantes en las propiedades mecánicas, eléctricas, de permanencia y térmicas del poli(cloruro de vinilo) Diciembre de 2003 Journal of Applied Polymer Science
Efecto del plastificante sobre las propiedades estructurales y eléctricas de
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,9 %
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Las películas de electrolito de polímero sólido basadas en óxido de polietileno, NaClO4 con montmorillonita modificada con dodecilamina como relleno y polietilenglicol como plastificante fueron
1 de diciembre de 2004Los plastificantes se incorporan en las partes amorfas de los polímeros mientras que la estructura y el tamaño de cualquier parte cristalina permanecen inalterados [4].Se espera que los plastificantes reduzcan la
Los efectos del plastificante sobre la resistencia eléctrica de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% mín.
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Las mediciones de resistencia eléctrica son casi idénticas para PS(A) (~ 100 ~ C) y PS(B) (~ 80 ~ C). De la Tabla I se desprende claramente que un efecto del plastificante es reducir el peso molecular de
24 de septiembre de 2009De la Tabla 1 se desprende que el valor máximo de conductividad 4,281 × 10 −3 S cm −1 a 301 K se observa para el complejo PVC(5)–PEMA(20)–LiClO 4 (8)–EC(67), que es
Efecto del plastificante en la relación estructura-propiedad
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
4 de enero de 2005En este artículo, informamos los resultados de investigaciones sistemáticas del efecto de la concentración de plastificante en las propiedades de un nuevo sistema polimérico compuesto plastificado: (PEO) 25
Los electrolitos poliméricos compuestos de iones mixtos (MICPE) basados en alcohol polivinílico (PVA) complejado con diferentes volúmenes de sales de perclorato de sodio (NaClO4) y perclorato de litio (LiClO4) se prepararon utilizando la técnica de fundición en solución. El análisis de difracción de rayos X confirmó la amorficidad de la muestra. La espectroscopia FTIR se utilizó para caracterizar la estructura de