Efectos de la plastificación sobre la viscosidad y la resistencia mecánica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Aditivos químicos, plastificante químico 742%
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Muestra:Disponible
Se determinaron el módulo de Young, la resistencia a la tracción y el alargamiento de rotura de las películas para analizar las propiedades mecánicas de las películas de PVA con diferentes componentes plastificantes, como se resume en la Figura 1b–d.
Se sintetizaron resinas epoxi curadas con amina que contienen fracciones de éster y se investigaron sus propiedades, comportamiento de degradación hidrolítica y biomineralización.
Plástico epoxi termoendurecible y ultrarresistente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
Utilizando una química de aminas epoxi, los autores demuestran un epoxi termoendurecible que es reprocesable y resistente, logrando una mayor sostenibilidad para este plástico ampliamente utilizado
El plastificante azido, un tipo de plastificante activo, posee una excelente estabilidad térmica y una baja temperatura de transición vítrea. Sin embargo, la incorporación de un solo azido
Recubrimiento de proteína similar a amiloide como barrera contra el plastificante
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Surfactantes, Agentes auxiliares textiles, Productos químicos para el tratamiento del agua
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
La composición del disolvente, en particular el pH (disolventes acuosos), es un tema clave en los estudios sobre la migración de plastificantes. 30, 32 La migración del plastificante se mantuvo
Se ha introducido un sistema de soporte de amina a través del diseño a nivel de átomo, logrando baja energía de regeneración, excelente estabilidad cíclica, alta capacidad y cinética rápida,
Una breve evaluación de antioxidantes, antiestáticos y plastificantes
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Por lo tanto, los plastificantes primarios se pueden utilizar normalmente como el único componente en la formulación del plastificante, mientras que los plastificantes secundarios nunca se aplican solos. Sin embargo, la división de
Los nuevos compuestos se caracterizaron por una buena estabilidad térmica y una resistencia mejorada a la migración del plastificante. Los autores atribuyeron la mejora observada en la estabilidad térmica a la
Primera evidencia de estabilizadores de luz de amina impedida como
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
Los estabilizadores de luz de amina impedida (HALS) representan una clase crucial de aditivos para polímeros que se utilizan ampliamente en plásticos y otros materiales poliméricos. Sin embargo, sus
En este trabajo, se añaden fortificadores moleculares a un monómero epoxi altamente aromático y rígido, bis(2,7 diglicidil éter naftalenodiol) metano (NNE), que posee una transición vítrea muy alta
- ¿Son contaminantes los estabilizadores de luz de amina impedida?
- Tracey Malone, Marina GD Leed. Correspondencia sobre “Primera evidencia de que los estabilizadores de luz de amina impedida son contaminantes abundantes, ubicuos y emergentes en partículas de polvo y aire: una nueva preocupación para la salud humana”.
- ¿Se pueden degradar hidrolíticamente los materiales curados con amina?
- También se ha informado sobre la degradación hidrolítica de copolicarbonatos lineales de monoglicidatos y CO2, y los productos de degradación incluyen CO2 bioseguro, alcoholes y ácido glicérico [30, 31]. También vale la pena investigar la degradabilidad de los materiales curados con amina. En este trabajo informamos sobre la degradación hidrolítica de materiales curados de NPG y aminas.
- ¿Son los plastificantes de nitramina una dirección de investigación prometedora?
- Entre estos, la introducción de un grupo nitramina en el plastificante azido ha mostrado mejoras significativas en el equilibrio de oxígeno, la densidad y la compatibilidad de sensibilidad. Esto hace que los plastificantes de azidonitramina sean una dirección de investigación prometedora en el desarrollo de plastificantes energéticos.
- ¿Son los plastificantes energéticos de azidonitramina mejores que las nitraminas cíclicas?
- Las azidonitraminas, en contraste con las nitraminas cíclicas como RDX/HMX, han ganado atención por su estabilidad térmica superior, temperatura de transición vítrea más baja y buena sensibilidad a la fricción y al impacto, lo que las hace más adecuadas como plastificantes energéticos. DIANP es actualmente el estudio más profundo de los plastificantes energéticos de azidonitramina.
- ¿Las resinas epoxi curadas con aminas son biomineralizadas?
- Se sintetizaron resinas epoxi curadas con aminas que contienen fracciones de éster y se investigaron sus propiedades, comportamiento de degradación hidrolítica y biomineralización. Se utilizó diglicidato de neopentilglicol (NPG) como epóxido y se curó con dietilentriamina (DETA) e isoforondiamina (IPD) en diferentes proporciones.
- ¿Las resinas epoxi curadas con aminas se degradan más rápido en condiciones ácidas?
- La degradación es más rápida en condiciones básicas que en condiciones ácidas. Esta tendencia es diferente a la de las resinas epoxi curadas con aminas típicas, que son tolerantes a las condiciones básicas pero pueden ser susceptibles a los ácidos [38, 39].