Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Productos químicos para papel, agentes auxiliares para cuero,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
Los ésteres de ftalato se utilizan en la industria del plástico como plastificantes y disolventes, es decir, en barnices, perfumes, cosméticos y juguetes infantiles para aumentar la flexibilidad y la trabajabilidad de los materiales de alta calidad.
El objetivo principal de este capítulo es proporcionar a los funcionarios de salud pública, médicos, toxicólogos y otras personas y grupos interesados una perspectiva general sobre la toxicología del ftalato de di-n-butilo. Contiene
Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), etilo..
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Plastificante, plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Productos químicos para electrónica, auxiliares para plásticos Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
La evaluación de las alteraciones específicas de los tejidos de los niveles de CYP1A, SOD y GPx se puede utilizar como biomarcadores específicos y efectivos para el monitoreo ecotoxicológico de la contaminación por DBP y
Para estudiar los efectos tóxicos de los ésteres de ftalato en las criaturas acuáticas, las carpas fueron expuestas a ftalato de dibutilo (DBP) y ftalato de di-2-etilhexilo (DEHP) de seis
Revisión de toxicidad para ftalato de di-n-butilo (dibutil)
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: dbp líquido
- MF: C16H2204
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Agente químico auxiliar, Plastificante
- Uso: Surfactantes, Agentes auxiliares textiles,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
El metabolito también se considera uno de los principales metabolitos de otro ftalato, el ftalato de bencilo y butilo (Ema, 1995). El riesgo potencial del DBP para la salud humana ha sido, y sigue siendo,
1 de septiembre de 2001El perfil toxicológico de la ATSDR caracteriza sucintamente la información toxicológica y los efectos adversos para la salud de la sustancia tóxica descrita en el mismo. Cada perfil revisado por pares
DECLARACIÓN DE SALUD PÚBLICA Toxicológica
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Elasticizante
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 % mín.
- Tipo:plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante
1.1. ¿QUÉ ES EL DI-n-BUTILFTALATO?El di-n-butil ftalato es un líquido aceitoso inodoro e incoloro o ligeramente amarillento que no se encuentra en la naturaleza. Es una sustancia química que se añade a los plásticos duros para hacerlos blandos. Los plásticos que contienen di-n-butil ftalato son muy utilizados en la industria del plástico, ya que afectan la regulación del sistema endocrino y provocan toxicidad en los animales. En el presente estudio, se ha demostrado que el di-n-butil ftalato es un compuesto químico que se añade a los plásticos duros para hacerlos blandos.
Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), Etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante, Plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Agentes auxiliares de cauchoAuxiliar de plástico Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP) sobre CYP1A, SOD y GPx en Cyprinus carpio (carpa común) Agus, Hizlan H.; Sämer, Sibel; Erkoç, Figen; Resumen.
Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP) sobre CYP1A, SOD y GPx en Cyprinus carpio (carpa común) Agus, Hizlan H.; Sämer, Sibel; Erkoç, Figen; Resumen. Publicación: Environmental Monitoring and Assessment. Fecha de publicación: julio de 2015 DOI: 10.1007/s10661-015-4622-3 Código Bibliográfico:
- ¿Por qué es tóxico el ftalato de di- n -butilo?
- Una población susceptible mostrará una respuesta diferente o mejorada al ftalato de di- n -butilo que la mayoría de las personas expuestas al mismo nivel de ftalato de di- n -butilo en el medio ambiente. Las razones pueden incluir la composición genética, la edad, el estado de salud y nutricional, y la exposición a otras sustancias tóxicas (por ejemplo, el humo del cigarrillo).
- ¿El ftalato de di- n -butilo causa efectos respiratorios?
- La información sobre el potencial del ftalato de di- n -butilo para inducir efectos respiratorios se limita a un estudio de Kawano (1980a), que encontró un aumento en el peso relativo de los pulmones en ratas expuestas a 50 mg/m 3 de ftalato de di- n -butilo 6 horas/día durante 6 meses ( Kawano 1980a ); El peso pulmonar no se alteró en el grupo de 0,5 mg/m 3 .
- ¿Qué tan peligroso es el ftalato de di-n-butilo?
- El ftalato de di-n-butilo tiene una toxicidad aguda baja en animales. Dosis únicas de 8000 mg/kg mataron a cuatro de nueve ratas en un estudio ( Smith 1953 ), pero otros estudios indican que la DL50 oral aguda en ratas y ratones es superior a 20 000 mg/kg ( Hardin et al. 1987; White et al. 1983 ).
- ¿El ftalato de di-n-butilo causa hipertensión?
- Se informó hipertensión en trabajadores expuestos al ftalato de di-n-butilo durante 0,5 a 19 años en concentraciones de 1,7 a 66 mg/m 3; la frecuencia aumentó con la duración del empleo ( Milkov et al. 1973 ). Estos trabajadores también estuvieron expuestos a otros plastificantes, por lo que los efectos observados pueden no haber sido causados por la exposición al ftalato de di- n -butilo.
- ¿El ftalato de di- n -butilo afecta el peso corporal?
- Efectos sobre el peso corporal. Varios estudios han evaluado el efecto de la exposición oral de animales al ftalato de di- n -butilo sobre el peso corporal (BIBRA 1986; Gray et al. 1982; Lamb et al. 1987; Murakami et al. 1986, 1986b; Nikonorow et al. 1973; NTP 1984, 1995; Oishi y Hiraga 1980a; Smith 1953).
- ¿El ftalato de di- n -butilo afecta el hígado?
- Se han observado efectos sistémicos, reproductivos y de desarrollo en animales después de la exposición oral. El hígado parece ser el objetivo sistémico más sensible en ratas y ratones expuestos al ftalato de di- n -butilo en la dieta durante 13 semanas (NTP 1995; Schilling et al. 1992).