Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP España)

  • Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP España)
  • Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP España)
  • Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP España)
  • Toxicidad y efectos moleculares del ftalato de di-n-butilo (DBP España)
  • ¿Cómo afecta el ftalato de di-n-butilo a la salud humana?
  • RESUMEN DE LOS EFECTOS SOBRE LA SALUD Los principales efectos observados en animales tras la exposición al ftalato de di-n-butilo son alteraciones del desarrollo y la reproducción. No hay datos disponibles sobre efectos en el desarrollo o la reproducción en humanos.
  • ¿Qué es el ftalato de di-n-butilo (DBP)?
  • El ftalato de di-n-butilo (DBP), un EDC muy conocido, se utiliza ampliamente en producciones industriales. El uso o la eliminación de plásticos conduce a una exposición generalizada al DBP, que afecta negativamente a la salud reproductiva masculina 2.
  • ¿El ftalato de di-n-butilo causa toxicidad en las células germinales?
  • Proporcionado por la iniciativa de intercambio de contenido Springer Nature SharedIt El ftalato de di-n-butilo (DBP) es un tipo de sustancia química ubicua vinculada a alteraciones hormonales que afectan al sistema reproductivo masculino. Sin embargo, el mecanismo de toxicidad de las células germinales inducida por el DBP sigue sin estar claro.
  • ¿Por qué es tóxico el ftalato de di-n-butilo?
  • Una población susceptible exhibirá una respuesta diferente o mejorada al ftalato de di-n-butilo que la mayoría de las personas expuestas al mismo nivel de ftalato de di-n-butilo en el medio ambiente. Las razones pueden incluir la composición genética, la edad, el estado de salud y nutricional y la exposición a otras sustancias tóxicas (por ejemplo, el humo del cigarrillo).
  • ¿El ftalato de di- n-butilo causa efectos respiratorios?
  • La información sobre el potencial del ftalato de di- n-butilo para inducir efectos respiratorios se limita a un estudio de Kawano (1980a), que encontró un aumento en el peso relativo de los pulmones en ratas expuestas a 50 mg/m 3 de ftalato de di- n-butilo 6 horas/día durante 6 meses (Kawano 1980a); el peso de los pulmones no se alteró en el grupo de 0,5 mg/m 3 .
  • ¿El ftalato de di- n-butilo afecta al hígado?
  • Se han observado efectos sistémicos, reproductivos y de desarrollo en animales después de la exposición oral. El hígado parece ser el objetivo sistémico más sensible en ratas y ratones expuestos al ftalato de di- n -butilo en la dieta durante 13 semanas (NTP 1995; Schilling et al. 1992).

Productos de mayor venta recomendados