Plastificante: descripción general Temas de ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Aplicación:Plastificante de PVC
Las especies plastificantes desempeñan un papel fundamental en el moldeado de cintas, donde el producto deseado consiste en una película aglutinante delgada (∼10–1000 μm), flexible y altamente cargada con partículas cerámicas. Para lograr la flexibilidad,
El conocimiento actual atribuye este efecto al plástico que se está fabricando. Muchos productos médicos, como bolsas de sangre o tubos flexibles, están hechos de cloruro de polivinilo (PVC). Este material es económico,
Plastificante: descripción general Temas de ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
82 filasPLASTIFICANTES. ALLEN D. GODWIN, en Applied Polymer Science: 21st Century, 2000 Introducción. Un plastificante es un material que, cuando se añade a otra sustancia, hace que
Un plastificante que es compatible con el PVC y muestra baja volatilidad, buena permanencia y alta eficiencia se denomina plastificante primario. Un plastificante secundario tiene lo opuesto
Plastificantes Cadogan Obras de referencia principales
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
15 de junio de 2000El artículo contiene secciones tituladas: 1. Introducción 1.1. Definición 1.2. Tipos de plastificación 1.3. Tipos de plastificantes 2. Plastificantes de uso común 2.1. Descripción general del mercado 2.2....
Un plastificante es una sustancia que se incorpora a un material para aumentar su flexibilidad, trabajabilidad y distensibilidad (Rochow y Rochow 1976). El principal efecto de su
Plastificación de polímeros: teorías, tipos, procesos y factores clave
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
La eficiencia de los plastificantes relaciona una modificación deseable de las propiedades de un producto con la cantidad de plastificante necesaria para lograr este efecto. Por ejemplo, la eficiencia de varios plastificantes
Los plastificantes son moléculas pequeñas, generalmente líquidos de baja presión de vapor, de Pesos moleculares en el rango de 100 a 1000 que forman soluciones dentro del polímero. Se disuelven predominantemente en
Plastificantes Plasticisers.org
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Zapato de PVC, Zapato de PVC/DIP con soplado de aire/expansión de aire
- Cantidad mínima de pedido: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Los plastificantes modernos (EE. UU.: plastificantes) son similares y, al mismo tiempo, diferentes y constituyen una amplia gama de químicas y moléculas, lo que brinda un alto rendimiento en una amplia gama de aplicaciones seguras y sostenibles. Son
La molécula de plastificante ocupa entre las cadenas poliméricas y neutraliza las fuerzas de atracción intermoleculares y, por lo tanto, permite la libertad de movimiento. Las funciones de los plastificantes son las siguientes: • Aumenta la plasticidad de los plásticos. • Reduce la temperatura de ablandamiento y, por lo tanto, el moldeado y el remoldeado se pueden realizar a baja temperatura.
- ¿Qué es un plastificante y cómo funciona?
- Un plastificante es un material que, cuando se añade a otra sustancia, hace que ese material sea más blando o más flexible. Aunque esta definición puede incluir muchos productos, desde agua añadida a la arcilla para la producción de cerámica hasta cal mezclada con hormigón para que sea más trabajable, la palabra "plastificante" generalmente se refiere a los materiales utilizados en plásticos.
- ¿Cómo interactúa un plastificante con un polímero?
- Los plastificantes externos tienen una presión de vapor baja. Interactúan con el polímero a altas temperaturas sin una reacción química. La interacción se produce a través de su capacidad de disolución o hinchamiento. Es esencial diferenciar entre plastificantes disolventes y plastificantes no disolventes.
- ¿Por qué se utilizan plastificantes en materiales aislantes eléctricos?
- En aplicaciones específicas, los plastificantes pueden influir en las propiedades dieléctricas de los polímeros. Esto los hace adecuados para su uso en materiales de aislamiento eléctrico. Los plastificantes pueden mejorar la compatibilidad entre polímeros y diversos aditivos o rellenos. Esto da como resultado formulaciones más homogéneas y estables.
- ¿Qué es un plastificante de uso general (GP)?
- Existe otra clasificación para los plastificantes externos desde el punto de vista comercial. Si un plastificante imparte una flexibilidad deseada, tiene un buen equilibrio de otras propiedades y, además, un bajo costo, se llama plastificante de uso general (GP).
- ¿Se pueden usar plastificantes con caucho?
- Los plastificantes se pueden usar con caucho, aunque con más frecuencia estos materiales caen dentro de la definición de extensores, en lugar de plastificantes. La producción mundial estimada de plastificantes en 1998 se acercó a los 9 mil millones de libras. Más del 85% de este volumen eran ésteres de ácido ftálico.
- ¿Qué es la eficiencia del plastificante?
- La eficiencia del plastificante se utiliza para describir la capacidad de un plastificante para hacer que el producto sea más blando y se expresa como una relación entre la pendiente de la dureza en función de la concentración de plastificado y la pendiente de la encontrada para DOP. La relación entre la dureza y la concentración de plastificante expresada en phr (partes por cien de resina) se muestra en la Figura 3.