Plastificantes alternativos como una amenaza global emergente
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Productos químicos para tratamiento de agua
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Los plastificantes son compuestos químicos que se utilizan para aumentar la suavidad y fluidez de los materiales poliméricos. Los compuestos de ftalato constituyen la clase más común de compuestos que se utilizan como plastificantes. Sin embargo, los plastificantes de ftalato, especialmente los de plástico, se generan actualmente a un ritmo cercano a las 400 Mt al año. La cantidad de plásticos que se acumulan en el medio ambiente está creciendo rápidamente, pero nuestro conocimiento de su persistencia es muy limitado. Esta Perspectiva resume
Datos ambientales y toxicológicos globales de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen::China
- Artículo:T/T,L/C
Se estima que el mercado mundial de plastificantes aumentará de 17 mil millones de dólares en 2022 a 22,5 mil millones de dólares en 2027. Varios plastificantes emergentes/alternativos ingresaron al mercado luego de la prohibición de varios plastificantes de ftalatos
Si bien el reciclaje químico puede producir plásticos de calidad alimentaria y se ha anunciado que solucionará el reciclaje de plásticos, es financieramente riesgoso y puede tener implicaciones ambientales de gran alcance
Producción, uso y destino de todos los plásticos fabricados hasta la fecha (AAAS)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Producción, uso y destino de todos los plásticos fabricados en la historia Roland Geyer,1* Jenna R. Jambeck,2 Kara Lavender Law3 Los plásticos han superado a la mayoría de los materiales fabricados por el hombre y han estado bajo
El comportamiento y el destino de los plásticos en el medio ambiente es un tema complejo, fuertemente influenciado por las propiedades únicas de un tipo determinado de plástico, incluida la forma y el tamaño, el tipo de polímero, los aditivos y las impurezas presentes en
Desenredando la complejidad química de los plásticos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
El ciclo de vida de un producto plástico, desde su fabricación hasta el final de su vida útil, se define por una complejidad química cada vez mayor y en gran medida desconocida. Los círculos de colores indican las clases de sustancias químicas.
Menos del 10% de los plásticos generados a nivel mundial se reciclan, mientras que el resto se incinera, se acumula en vertederos o se filtra al medio ambiente.
Metabolitos de plastificantes en el medio ambiente ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
1 de octubre de 2004Se ha demostrado que los plastificantes tienden a filtrarse de las matrices de polímeros sólidos al medio ambiente (Fromme et al., 2002).Numerosos estudios han confirmado la presencia de
Los datos de investigación industrial, como los datos primarios disponibles en los sitios web de las empresas, no se excluyeron de esta revisión, ya que dichos datos brindan información sobre la investigación y el desarrollo competitivos y de vanguardia en el campo del desarrollo de bioplásticos. La primera de estas secciones, titulada "Los plásticos y el medio ambiente", analiza los