Mercado de trimelitato de trioctilo (TOTM): un análisis profundo
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:3319-31-1
- Otros nombres:Trimelitato de trioctilo TOTM
- MF:C6H3(COOC8H17)3
- N.º EINECS:222-020-0
- Pureza:99,9%
- Tipo:plastificantes
- Uso:Aditivos de petróleo, adsorción por oscilación de presión
- Paquete:25 kg/tambor
- Color:Transparente incoloro
- Forma:LÃquido
- Punto de fusión( ℃):46°C‌
Según nuestro último estudio (industryresearch.biz), el tamaño del mercado global de trimelitato de trioctilo (TOTM) se valoró en USD 700,7 millones en 2023 y se prevé que se reajustará
También se han explorado los principales mercados nacionales de trimelitato de trioctilo (TOTM), como EE. UU., República Dominicana, México, Italia, Colombia, Reino Unido, España, Guadalupe, China, Chile y
TRIOCTOILTRIMELITATO (TOTM) Invertir en Arabia Saudita
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:3319-31-1
- Otros nombres:Plastificante de PVC
- MF:C6H3(COOC8H17)3
- N.º EINECS:222-020-0
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante de trimelitato de trioctilo TOTM
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares textiles, Productos quÃmicos para el tratamiento del agua
- Paquete:25 kg/tambor
- Color:Transparente incoloro
- Fusión punto( ℃):46°C‌
El tamaño del mercado global de trimelitato de trioctilo (TOTM) se valoró en USD 624,2 millones en 2019 y se espera que alcance los USD 755,3 millones para 2025, creciendo a una CAGR del 3,2% 1 Los factores clave
El trimelitato de trioctilo (TOTM, CAS 3319-31-1) es un plastificante primario para aplicaciones de resina y copolÃmero de cloruro de polivinilo. Nicaragua, Uruguay, Bolivia, Argentina, Brasil, etc.) Nicaragua del Sur
Trimelitato de trioctilo (TOTM) PENPET
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:3319-31-1
- Otros nombres:TOTM
- MF:C6H3(COOC8H17)3
- N.º EINECS:222-020-0
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Explosión petrolÃfera
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- Paquete:25 kg/tambor
- Color:Transparente incoloro
- Forma:LÃquido
- Punto de fusión( ℃):46°C‌
Trimelitato de trioctilo (TOTM) Como éster triple del ácido trimelÃtico, el trimelitato de trioctilo (TOTM) pertenece al grupo de los ésteres de ácidos carboxÃlicos y se utiliza principalmente en la industria como plastificante en productos
Compre trimelitato de trioctilo de alta pureza, CAS No: 3319-31-1, Fórmula molar: C33H54O6, Peso molar: 546,78, de Pharmaffiliates. Inicie sesión como registrado
TOTM.cdr Grupo KLJ
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS: 3319-31-1
- Otros nombres: Trimelitato de trioctilo TOTM
- MF: C6H3(COOC8H17)3
- N.º EINECS: 222-020-0
- Pureza: 99,9 %
- Tipo: plastificantes
- Uso: Agentes auxiliares plásticos
- Paquete: 25 kg/tambor
- Color: Incoloro transparente
- Punto de fusión (℃): 46 °C‌
%PDF-1.3 %âãÏÓ 4 0 obj /Type /Page /Parent 2 0 R /Contents 10 0 R /MediaBox [0.0000 0.0000 648.0000 864.0000] /TrimBox [0.0000 0.0000 648.0000 864.0000] /CropBox [0.0000 0.0000
El trimelitato de trioctilo (TOTM) es un lÃquido viscoso de color amarillo. Es un éster. Los ésteres reaccionan con ácidos para liberar calor junto con alcoholes y ácidos. Los ácidos oxidantes fuertes pueden causar una
Proveedor y distribuidor de trimelitato de trioctilo (TOTM) CAS
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS: 3319-31-1
- Otros nombres: Trimelitato de trioctilo TOTM
- MF: C6H3(COOC8H17)3
- N.º EINECS: 222-020-0
- Pureza: 99,9 %
- Tipo: plastificantes
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, cables, cables, plastisoles de PVC, tela de cuero
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: LÃquido
Descripción quÃmica del trimelitato de trioctilo (TOTM). N.º CAS 3319-31-1 N.º EINECS 222-020-0 GRUPOS/USOS. Epoxi Como proveedor de trimelitato de trioctilo con una amplia red de distribución,
Estudio comparativo de plaquetas almacenadas en contenedores de cloruro de polivinilo plastificados con citrato de butirilo trihexilo o trimelitato de trietilhexilo. VS Turner et al. Vox sanguinis, 69(3), 195-200