AJUSTES DE FORMULACIÓN PARA PRODUCTOS DE BASE BIOLÓGICA
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP, ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Pago: T/T
- Certificado::COA
Obs.: Nexo B5 y Nexo MB50, patente US 8623947, son ésteres grasos epóxicos complejos, basados en la transesterificación parcial, acetilación y epoxidación de aceite de soja. Tabla 6: Formulación base y superior para la prueba de flexión a baja temperatura
El aceite de soja epoxidado (ESBO, 5) se utiliza a menudo en niveles bajos en la formulación de PVC, pero no es lo suficientemente compatible con el polímero como para ser práctico como plastificante primario. 2, 8 La reactividad del anillo de epóxido se ha utilizado para funcionalizar el ESBO para una serie de aplicaciones de base biológica. 9, 10 Al unir grupos químicos de base biológica más polares, la compatibilidad de
Efecto del uso individual y combinado de fármacos a base de cardanol
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS No. 117-84-0
- Otros nombres:DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99
- Tipo:Plastificante
- Uso:Zapatos de PVC, Zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Ventaja: Estable
- Pago: T/T
Los valores de T g de PVC/ECA(30) y (50) son 43,8 y 27,4 °C, respectivamente, que son inferiores a los de PVC/DOP(30) y (50) (58,7 y 29,2 °C, respectivamente), lo que sugiere que el ECA, que tiene grupos funcionales epoxi, es más eficaz para debilitar las interacciones entre las cadenas de polímero de PVC que el DOP y el CA.
Figura 1: Representación esquemática de la síntesis de éster bencílico. Preparación de láminas de PVC Las láminas de PVC plastificadas se prepararon utilizando PVC de grado emulsión, DOP, ESBO y BE. Se prepararon y utilizaron varias combinaciones (en base al peso) de DOP ESBO y BE como mezcla plastificante. En cada caso, se mezclaron 50 partes de esta mezcla con 100 partes
Uso de plastificantes de ésteres metílicos de ácidos grasos epóxicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Auxiliares para textiles Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: Estable
- Palabras clave: Plastificante Dop
El éster metílico de ácido graso epóxico (EFAME) es un tipo de plastificante derivado de aceites vegetales naturales, como el aceite de soja o el aceite de palma, a través de un proceso de transesterificación y epoxidación. El EFAME se utiliza comúnmente como sustituto de los plastificantes ftalatos tradicionales debido a su respeto por el medio ambiente, biodegradabilidad y no toxicidad.
La estructura del BE se confirmó mediante RMN 1H, FTIR, índice de acidez e índice de hidroxilo. El plastificante modificado se utilizó como plastificante en PVC en diferentes proporciones para el reemplazo de DOP en muestras preparadas a partir de la combinación PVC-DOP-ESBO, manteniendo la proporción de ESBO constante en todas las muestras.
Estudios sobre el aceite de ricino epoxidado como coplastificante con
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Auxiliar para plástico Agente,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
- Certificado: COA
La estructura del BE se confirmó mediante RMN 1H, FTIR, índice de acidez e índice de hidroxilo. El plastificante modificado se utilizó como plastificante en PVC en diferentes proporciones para reemplazar el DOP en muestras preparadas a partir de la combinación PVC-DOP-ESBO, manteniendo la proporción de ESBO constante en todas las muestras.
En primer lugar, se determinó la carga óptima de aceite de soja epoxidado (ESBO) en la matriz de PVC como sustituto del ftalato de dioctilo aumentando la carga de 20, 40, 60, 80 y 100 phr de plastificante total. El plastificante se combinó con
Revista de ciencia aplicada de polímeros Wiley Online
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP/Ftalato de dioctilo
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Modelo:Aceite Dop para Pvc
- Almacenamiento: Lugar seco
1 INTRODUCCIÓN. El PVC es uno de los polímeros más utilizados, con aplicaciones en áreas como la construcción, el envasado de alimentos, el aislamiento eléctrico, la ropa y los juguetes. 1 Se añaden plastificantes al polímero
Usos del aceite de soja epoxi: El aceite de soja epoxi es un plastificante y estabilizador de poliviniletileno ampliamente utilizado. El aceite de soja epoxi tiene una buena estabilización térmica y lumínica. El aceite de soja epoxi se utiliza ampliamente en cables, cuero artificial, bolsas de envasado de alimentos, aparatos médicos, bienes culturales, etc. El aceite de soja epoxidado desempeña un papel muy importante en el antienvejecimiento y la estabilidad de los productos plásticos.
- ¿Puede utilizarse Esbo como plastificante secundario?
- Por lo tanto, para investigar los efectos sinérgicos de la combinación de plastificantes basados en DOP o cardanol con ESBO como plastificante secundario, se añadieron 5 phr de ESBO a cada muestra de PVC/DOP (50), PVC/CA (50) y PVC/ECA (50). Se mejoraron el módulo de Young y la tensión de tracción de todas las muestras de PVC/DOP (50)+ESBO (5) y PVC/CA (50)+ESBO (5).
- ¿Puede utilizarse aceite de soja epoxidado como plastificante para PVC?
- Este estudio demostró que el aceite de soja epoxidado (ESBO) podría utilizarse como plastificante primario para PVC. Puede utilizarse para sustituir al DOP hasta en un 100 %. El aceite de soja epoxidado indicó excelentes propiedades como coestabilizador para PVC cuando se usa en combinación con los estearatos de Ca/Zn.
- ¿El dibenzoilmetano estabiliza el PVC plastificado con aceite de soja epoxidado (ESBO)?
- El presente trabajo se centra en el desarrollo de diferentes formulaciones de PVC plastificado con aceite de soja epoxidado (ESBO) en presencia de estearatos de calcio/zinc y estabilizadores de beta-dicetona como el dibenzoilmetano (DBM). El DBM, que tiene la doble propiedad de estabilizador UV y estabilizador térmico, se varió de 0 a 10 phr.
- ¿Se puede utilizar aceite de soja epoxidado como sustituto del ftalato de dioctilo?
- Mecanismo de reacción del aceite de soja epoxidado En primer lugar, se determinó la carga óptima de aceite de soja epoxidado (ESBO) en la matriz de PVC como sustituto del ftalato de dioctilo aumentando la carga de 20, 40, 60, 80 y 100 phr de plastificante total. El plastificante se combinó con resina de PVC en un molino de dos rodillos a 170 °C.
- ¿Se pueden combinar los plastificantes a base de cardanol con aceite de soja epoxidado?
- Aunque los plastificantes a base de cardanol, incluidos el acetato de cardanol (CA) y el acetato de cardanol epoxidado (ECA), se han estudiado individualmente en cuanto a sus efectos de plastificación para el PVC, así como en cuanto a estabilidades térmicas y de lixiviación, no se ha investigado previamente el uso combinado de plastificantes a base de cardanol con aceite de soja epoxidado (ESBO).
- ¿Qué es el éster metílico de ácido graso epoxidado (efame)?
- El éster metílico de ácido graso epoxidado (EFAME) es un plastificante renovable y biodegradable que se puede producir a partir de diversos aceites vegetales e incluso aceites usados.